Los súper británicos suprimen la caducidad

infoRETAIL.- Las principales cadenas de distribución británicas han acordado suprimir las fechas de caducidad de una amplia variedad de su surtido como manera de combatir el desperdicio alimentario.

La medida, que lleva un tiempo aplicándose de manera gradual y se intensificará a partir del próximo 1 de septiembre, deja la percepción sobre el estado de los alimentos en manos del “sentido común” de los consumidores permitiéndoles, además, ahorrar dinero y combatir la escalada de precios que asola el país.

Tesco, Morrisons, Asda, The Co-op, Waitrose y Marks & Spencer son solo algunos de los rótulos que ya han anunciado que no incluirán las fechas de vencimiento en los productos de su oferta, en una iniciativa que no deja de ganar adeptos.

Los clientes son animados a mirar, oler y tocar los productos como único modo para determinar su frescura

Morrisons fue el pionero, al suprimir la caducidad del 90% de sus marcas de leche, animando a los clientes a olerla para considerar su frescura. Del mismo modo, Asda, el tercer operador en importancia en Reino Unido, ha hecho lo propio con casi 250 referencias de frutas y verduras.

En el caso de The Co-op, la marca retiró las fechas de vencimiento de la totalidad de su marca de yogures y se muestra satisfecha con el impacto que la idea ha tenido sobre los residuos.

Enseñas tradicionalmente dirigidas a los consumidores con mayor poder adquisitivo, como Waitrose y Marks & Spencer, también están prescindiendo de este tipo de información: la primera ya la ha eliminado en más de medio millar de productos frescos, mientras que su competidora la ha suprimido en 300 referencias.

En algunos casos, los supermercados implantarán un sistema de códigos que los empleados podrán monitorizar para tener un control sobre los alimentos estropeados para retirarlos de la venta e impedir su consumo.