infoRETAIL.- Según datos del Observatorio Cetelem hechos públicos por vente-privee, tres de cada cuatro españoles afirman adquirir la ropa y el calzado preferentemente con la llegada de las rebajas.

Por grupos de edad y según el estudio 'Young Vs. Seniors' realizado por vente-privee, lo primero en lo que se fijan los jóvenes cuando compran ropa es el precio, siendo este el factor principal para uno de cada tres encuestados (36%). Sin embargo, para los mayores de 60 años, la calidad del producto (38%) y la comodidad (20%) son los rasgos diferenciales, por encima del precio (10%).

Cabe destacar que a pesar de tener diferentes prioridades a la hora de comprar moda, la inversión es similar en ambos rangos de edad. El 48% de los jóvenes españoles invierten entre 50 y 200 euros de media al mes en moda tal como hacen el 50% de los compradores seniors. En este último grupo, el 10% gasta más de 200 euros al mes en moda.

A la hora de elegir el lugar de compra, los jóvenes se decantan por comprar principalmente en las tiendas de las principales firmas de moda (77%) mientras que los seniors suelen acudir mayoritariamente a grandes almacenes (50%). Cabe destacar el auge de los outlets online, que son un lugar de compra recurrente para el 47% de los menores de 30 años y para un 39% de los mayores de 60 años.

Por otro lado, a los jóvenes españoles les gusta cambiar de marca y probar diferentes tiendas. En concreto, uno de cada tres afirma que le gusta conocer nuevas firmas de moda y ver así cuáles son nuevas tendencias. Sin embargo, los mayores de 60 años dicen comprar mayoritariamente en las mismas tiendas y marcas de moda (59%).

El momento de compra es una de las cuestiones clave: si bien la mayoría de los españoles compra a lo largo de todo el año, existen diferencias entre los jóvenes y los seniors en la razón de compra. Uno de cada tres menores de 30 años compra moda cuando quiere divertirse y darse un capricho, mientras que el caso de los seniors, el 33% afirma comprar cuando ven descuentos o hay periodos de rebajas.