Centro comercial Saler (Valencia)

infoRETAIL.- Los 14 centros comerciales de Merlin Properties en la Península Ibérica han finalizado 2021 con un nivel de ocupación del 94,2%, dato que supera al 93,7% alcanzado el año anterior y, lo que es más significativo, al 93,3% de 2019.

En lo que respecta a afluencias, los complejos de la inmobiliaria han mejorado un 24,9% los niveles de 2020, aunque durante el segundo semestre de 2021 se registró un descenso del 11,8% respecto al mismo período de 2019.

Las ventas, por su parte, se han comportado aún mejor, computando un crecimiento del 26,9% respecto al mismo año, pese a que nuevamente en el segundo semestre del año pasado descendieron un 12,1% respecto al segundo semestre del curso anterior a la pandemia.

Luis Lázaro: "Los centros comerciales siguen teniendo un gran atractivo como lugares donde vivir experiencias"

Para el Managing Director de Retail y Logística de Merlín Properties, Luis Lázaro, “2021 ha sido un año especial donde se ha dado mucha importancia a aspectos como la flexibilidad, para responder a las necesidades de consumidores y operadores; o la digitalización”, señala, a la vez que reivindica el atractivo “que los centros comerciales siguen teniendo como lugares donde vivir experiencias”.

En esta línea, la oferta de los centros comerciales de la compañía se ha ampliado con la incorporación de 80.586 metros de superficie bruta de alquiler (SBA), producto tanto de renovaciones de contratos y como de nuevas operaciones realizadas durante 2020 y 2021.

Así, en 2021 el área de centros comerciales ha firmado operaciones entre las que destacan: Ocine, Toys 'R' Us y la ampliación de Bershka en Porto Pi (Palma de Mallorca); Fnac y Mango en Larios (Málaga); Bimba y Lola, Vans y Mr. Wonderful en Marineda City (A Coruña); JD Sports en Centro Oeste (Majadahonda); Guess en La Vital (Gandía); Joma en Factory Bonaire (Valencia); Pepco en Vilamarina (Viladecans); ECC Comics en Arenas de Barcelona; y Kamado, Sibuya, Starbucks, Deichmann y H&M en Saler (Valencia); y Ducati en X-Madrid (Alcorcón).

Sostenibilidad, digitalización y accesibilidad
Los complejos comerciales de Merlin Properties también han avanzado notablemente en materia de certificaciones de sostenibilidad: partiendo de cero en 2015, el área cierra 2021 con el 97% de sus centros con certificación Breeam.

En este sentido, los centros han incorporado cargadores para vehículos eléctricos y también han sustituido toda su iluminación por tecnología led, más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. La compañía trabaja igualmente en un proyecto de paneles fotovoltaicos que se instalarán en la cubierta de varios centros con el propósito de generar energía sostenible en régimen de autoconsumo.

2021 ha sido un año de muchos progresos en cuanto a la digitalización, destacando el proyecto de comercialización de zonas comunes lanzado con la compañía irlandesa Fillit; el desarrollo de una plataforma de Big Data, que permitirá tener un conocimiento más amplio de los clientes y las catchment áreas de los centros; y el lanzamiento de un nuevo canal de comunicación digital con todos los arrendatarios.

Por último, todo el portfolio de la compañía ha obtenido los máximos niveles de excelencia por parte de AIS, la certificación internacional de accesibilidad, que certifican la integración exitosa de criterios de diversidad funcional física, sensorial y cognitiva, con el objetivo de que cualquier persona pueda desplazarse por los centros comerciales con comodidad y seguridad.