Carro compra inteligente

infoRETAIL.- Investigadores de la Universidad de Salamanca han desarrollado un carrito de la compra que facilita la adquisición de productos en los supermercados, sobre todo a las personas con movilidad reducida, según informa el medio local Salamanca24horas.

Este carro podrá seguir al consumidor por los pasillos, contabilizar los productos que va incorporando, así como ofrecerle información y consejos sobre nutrición.

Para que el proceso comience, la persona sólo tiene que levantar los brazos y el sistema de reconocimiento visual se sincroniza. No obstante, si se trata de personas que no pueden realizar este movimiento por llevar muletas o ir en silla de ruedas, la sincronización también se puede realizar mediante comandos de voz.

A continuación, el cliente, que ya ha hecho la lista de la compra en casa a través de una aplicación móvil, pasa la información al carrito elegido y el sistema de voz identifica los productos que adquiere, tachándolos de la lista e informando al usuario del importe acumulado en tiempo real.

“Dado que el etiquetado de los productos presenta dificultades para las personas mayores o con problemas visuales, el carro es capaz de detectar cuál es el alimento que se ha escogido y reproduce, por ejemplo, los ingredientes o la composición química”, explica el investigador del departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca, Gabriel Villarrubia González, añadiendo que la tecnología utilizada es el reconocimiento de imágenes, los sensores RFID y la tecnología Bluetooth, para que los carritos se puedan guiar por los pasillos.

Esta iniciativa no solo servirá como una mejora en la experiencia de usuario, sino que permitirá a las empresas recopilar más datos sobre el cliente de cara a la gestión, la administración y la toma de decisiones.

El proyecto se ha desarrollado gracias a la convocatoria Prueba de Concepto de la Fundación General de la Universidad de Salamanca y el programa TCUE de la Junta de Castilla y León, cofinanciado con fondos Feder y ya ha despertado el interés de algunas empresas.