Lence construirá una biorrefinería en Lugo

infoRETAIL.- Grupo Lence, dueña de marcas como Río de Galicia, Leyma Natura, Solar, Cremosita y Gallega, impulsa una nueva etapa para la gestión responsable de residuos en Galicia. La compañía láctea lidera un consorcio lucense formado por la propia Lence (61%), Norvento (19%), Agroamb (19%) y Medrar (1%) que promueve la construcción de Lugaz, la primera biorrefinería de Lugo. La instalación comenzará a construirse en 2026 en el polígono industrial de O Ceao y estará lista en 2028.

Este proyecto, con una inversión superior a nueve millones de euros y el respaldo de fondos europeos, nace para ofrecer una alternativa sostenible a la gestión de residuos ganaderos y lácteos, y contribuir a la economía circular del entorno. "No nace para producir energía, sino para dar una solución real al gran reto de Galicia: gestionar los residuos de nuestras granjas y de la industria láctea", asegura la CEO de Lence, Carmen Lence.

Lugaz transformará más de 55.000 toneladas anuales de residuos (purín, estiércol y lodos) en recursos útiles, como biogás y biometano que se inyectará directamente en la red de gas natural, así como fertilizantes útiles para las explotaciones agrícolas y ganaderas. Además, reducirá la huella de carbono del sector al evitar la emisión de más de 30.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) durante su ciclo de vida. 

La instalación comenzará a construirse en 2026 en el polígono industrial de O Ceao y estará lista en 2028

"Y todo ello, sin olores ni emisiones que afecten a la zona gracias al diseño innovador de la planta donde se realizará la descarga en interior", añade Carmen Lence, quien destaca que se trata de un proyecto pionero en Europa por su carácter circular e innovador: "No solo produce energía, también cierra el ciclo de los residuos y del agua, asegurando el cumplimiento de la normativa medioambiental más exigente".

En este sentido, la directiva recuerda que mientras en Alemania existen más de 6.000 biorefinerías, en España apenas hay cuatro en funcionamiento. "Porque el futuro no se trata de esconder los problemas, sino de transformarlos en soluciones", concluye la CEO del grupo lácteo.

De esta forma, continúa apostando por la innovación y la colaboración local para asegurar un impacto positivo en el medio ambiente y en la competitividad de la industria.