Previsión de ventas récord en EEUU

infoRETAIL.- Las ventas minoristas en Estados Unidos durante la campaña navideña de 2025 superarán por primera vez el billón de dólares (865.000 millones de euros), situándose entre 1,01 y 1,02 billones de dólares (entre 873.000 y 883.000 millones de euros).

Así lo indican las previsiones de la Federación Nacional de Retail (NRF, por sus siglas en inglés) que, sin embargo, apuntan a una desaceleración en el crecimiento, ya que la facturación prevista para este año se sitúa entre el 3,7% y el 4,2% respecto a 2024, frente al incremento interanual del 4,3% registrado el curso anterior.

El gasto medio previsto por consumidor asciende a 890,49 dólares (unos 770 euros), el segundo más alto en los 23 años de historia de la encuesta elaborada por la NRF junto a Prosper Insights & Analytics. El informe contempla las ventas de noviembre y diciembre, excluyendo concesionarios de automóviles, gasolineras y restaurantes, para centrarse en el retail puro.

“Los consumidores estadounidenses pueden mostrarse cautos, pero siguen siendo un motor fundamental de la economía del país”, ha afirmado el presidente y CEO de la NRF, Matthew Shay. “Somos optimistas respecto a la temporada navideña y confiamos en que los consumidores sigan buscando ahorrar en categorías no esenciales para poder gastar en regalos para sus seres queridos”.

Por su parte, el economista jefe de la asociación empresarial, Mark Mathews, ha destacado la resiliencia de la economía estadounidense, pese a la incertidumbre comercial y la inflación persistente. “Los aranceles han provocado un repunte de los precios, pero los minoristas han intentado contenerlos en un contexto de políticas comerciales volátiles”, ha señalado.

No obstante, la NRF advierte de que el cierre parcial del Gobierno federal podría afectar temporalmente a la demanda privada y ralentizar el consumo durante parte del periodo navideño.

En materia laboral, el sector retail prevé contratar entre 265.000 y 365.000 trabajadores estacionales, una cifra inferior a los 442.000 empleados temporales del año pasado. Según la organización, parte de las contrataciones se adelantaron para atender los grandes eventos de compra de octubre, como los “holiday buying events”.