Tienda de Douglas

infoRETAIL.- La cadena de perfumería y cosmética Douglas ha cerrado los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal con una cifra de negocio de 2.700 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1% respecto al mismo periodo del año anterior.

Desde el grupo destacan el aumento de las ventas registrado en todos los canales, especialmente en el caso del comercio electrónico, cuya facturación ha repuntado un 38,9% interanual, totalizando 459 millones de euros, que equivale al 16,9% del negocio total de la compañía.

Asimismo, el ebitda de Douglas se ha disparado en este periodo un 57,6%, hasta alcanzar los 247 millones de euros, mientras que el cash flow ha totalizado 91 millones, un 29,2% más.

La facturación del comercio electrónico ha repuntado un 38,9% interanual, totalizando 459 millones de euros, que equivale al 16,9% del negocio total de la compañía

“Pese a la intensa competencia, Douglas sigue creciendo en todos los canales y ganando cuota de mercado”, subraya la consejera delegada del grupo, Tina Müller, que atribuye estos resultados a las inversiones en la estrategia ‘#ForwardBeauty’.

En particular, la directiva ha destacado el desempeño del negocio online de Douglas y ha avanzado que la compañía cerrará el año con más de 500 millones de euros en ventas a través de internet. “De esta forma, se pone de manifiesto el valor de nuestros esfuerzos para impulsar la digitalización”, añade.

De hecho, la compañía ha anunciado que lanzará el próximo mes de octubre su propio marketplace, de cara a la campaña de Navidad. "Ya está confirmados los primeros socios", confirman fuentes del grupo. La plataforma se pondrá en marcha, inicialmente en Alemania, para expandirlo más adelante en otros mercados.

En cuanto a la red de tiendas físicas, Douglas asegura que cerca de 70 establecimientos -casi un 3% de las 2.400 centros que opera en Europa- carecen de perspectivas de crecimiento a largo plazo debido a la caída de las visitas. Son puntos de ventas ubicados, en su mayoría, fuera de Alemania y que serán cerradas antes de que concluya el año 2020.