Nueva tienda de Ikea en Goya (Madrid)

infoRETAIL.- La céntrica calle Goya de Madrid mantiene su encanto para el retail. Ubicada en pleno Barrio de Salamanca, se trata de “una artería comercial que sigue siendo un referente en moda a pesar de la evolución del mercado”, tal y como explican desde Cushman & Wakefield.

El dinamismo de la calle se traduce en una gran demanda y, en consecuencia, escasez de locales vacíos. A cierre de 2018 la tasa de disponibilidad era del 6,5%, con la mayoría de locales disponibles en la acera impar, que es la de mayor afluencia y deberían ocuparse a corto plazo, según explican desde la consultora inmobiliaria.

La actividad de la calle se demuestra en el volumen de operaciones de alquiler, que ha sumado 4.000 metros cuadrados en 2018 (24% de la superficie comercial de la calle), lo que supone un 18% más que los 3.400 metros cuadrados registrados en 2017.

El volumen de operaciones de alquiler ha sumado 4.000 metros cuadrados en 2018 (24% de la superficie comercial de la calle), lo que supone un 18% más

Las rentas se situaron en diciembre de 2018 entre 150 y 170 euros por metro cuadrado al mes, dependiendo del tramo, mientras que las rentabilidades iniciales se sitúan en el entorno del 4%, lo que reafirma el potencial de la calle para el mercado de inversión.

La oferta consta de 157 locales, siendo el sector de moda el más destacado, con 40% del total del comercio. Le siguen los locales de servicios con un 23%, representados por bancos o agencias de viajes, restaurantes y bares (14%) y salud y belleza (9%). Las marcas presentes en Goya son principalmente de origen nacional (73%), mientras que un 21% son operadores internacionales.

El eje comercial de Goya atiende una afluencia de más de 15.000 personas en un día comercial típico. En este sentido el perfil de la calle es muy definido y la gran mayoría de locales corresponden a operadores del tipo mass market. Éstos representan el 76% de la oferta mientras el 22% corresponde a operadores premium, que busca el poder adquisitivo del barrio Salamanca, y están enfocados en producto de lujo como puede ser joyería.

Nuevos conceptos
El buen rendimiento del eje en el pasado año demuestra su resistencia y se puede evidenciar en las reubicaciones de diferentes enseñas, las nuevas aperturas y el lanzamiento de conceptos innovadores.

En el primer caso, Primor ha alquilado un local de más de 900 metros cuadrados, en uno de los puntos más estratégicos de la calle, ocupado anteriormente por Blanco. Además, Massimo Dutti ha cerrado dos tiendas en el número 73 y 49, y ha abierto una flagship de 800 metros cuadrados, para ampliar superficie, unificar y crear una macrotienda.

En cuanto a las llegadas de nuevos operadores, aparte de la tienda de Ikea -una de la más grandes de Europa- Fnac decidió abrir su séptima tienda en Madrid en un edificio histórico protegido, construido alrededor de los años 20. Además, Rituals Cosmetics ha abierto en el número 73 una tienda de 150 metros cuadrados.

Finalmente, sobre nuevos conceptos, la entrada de operadores con colores internacionales que apuestan por esta calle como Brandy & Melville y el futuro mix comercial de El Jardín de Serrano, hacen que esta calle amplíe su oferta internacional.