Las categorías más afectadas por la crisis

infoRETAIL.- Tecnología y electrónica es la categoría que más escasez y demora de producto está sufriendo como consecuencia de la crisis global en la cadena de suministro, según la opinión del 17,2% de los españoles, tal y como revela una encuesta realizada por Appinio. Le siguen ropa y calzado (17,1%), alimentación y bebidas (13,1%) y cuidado personal e higiene (9,2%).

En esta línea, los encuestados también se han manifestado sobre las categorías de producto en las que más percibe una subida significativa de precios. En este caso, lidera la clasificación el carburante, con un 52,8% de las opiniones, por delante de alimentación y bebidas (26,6%), tecnología y electrónica (16,5%) y materiales de construcción (13,8%).

Lo cierto es que esta crisis ya está generando problemas de desabastecimiento en determinados comercios del país. De hecho, uno de cada cuatro consumidores consultados asegura que no ha podido comprar algo que quería por falta de disponibilidad. Además, el 25,9% ha sufrido retrasos considerables en las entregas de sus pedidos, de los que el 32% se sitúan entre una y dos semanas.

Esta nueva coyuntura preocupa ya a casi seis de cada diez encuestados, de tal forma que el 36% afirma que planificarán sus compras navideñas con antelación para evitar problemas de desabastecimiento. En ese mismo porcentaje se manifiestan los consumidores que comprarán productos fabricados en España para evitar problemas logísticos (de envío, etc.).

En este sentido, los españoles creen que los factores que más han influido en esta crisis han sido la dependencia en los productos manufacturados en Asia (54,1%), los parones productivos y los cambios en los patrones de consumo causados por la pandemia (51,4%), el aumento generalizado de la demanda global de productos (31,7%), el aumento de la demanda debido al auge del comercio electrónico (29,2%) y el Brexit (27,4%).