infoRETAIL.- “Siempre hemos tenido claro cuál es nuestra vocación, que es la de integrar la oferta de los productores españoles de las cooperativas miembros de Anecoop. Disponemos de una cultura de trabajo y esfuerzo que, a lo largo de los 38 años de vida de Anecoop, ha demostrado que da resultado, al tiempo que hemos demostrado nuestro trabajo con profesionalidad en las exportaciones”, afirma Francisco Borrás, subdirector general del Área Operativa y Comercial de Anecoop.

En una entrevista concedida al boletín informativo de la feria ‘Fruit Logística’, Borrás destaca que desde los orígenes de Anecoop, en 1975, se supo potenciar la importancia del proceso de internacionalización, lo que hoy en día implica que “en el sector de las frutas y hortalizas, Anecoop sea la única empresa española que tiene filiales consolidadas en Francia, Polonia, Eslovaquia, República Checa, Holanda, Inglaterra y Rusia”.

La primera filial abierta por Anecoop fue la francesa, en 1979, y la más reciente, la de China, este año, “que aún es un bebé”, afirma Borrás, quien destaca que “se puede hablar de unos destinos más exóticos que otros, pero al final entre el 80 y el 90% de las ventas de las frutas y hortalizas españolas van a estar siempre en Europa”.

Por otra parte, Bodegas Reymos (Anecoop Bodegas) ha obtenido recientemente dos medallas de plata en el certamen anual del concurso Muscats du Monde, que reúne a los mejores moscateles del mundo. Las referencias premiadas han sido Amatista Moscato Rosé y Reymos Brut.