Cloud Computing, intralogística y SSI Schaefer

infoRETAIL.- Redes sociales, servicios de streaming, motores de búsqueda… cada vez más servicios y sistemas aprovechan las ventajas de la computación en la nube (cloud computing). Conforme las infraestructuras de TI y software se vuelven más complejas, las soluciones profesionales en la nube contribuyen a diseñar procesos comerciales más eficientes y flexibles.

Según un estudio de KPMG, alrededor de un tercio de las empresas ya están utilizando nubes públicas (externas), especialmente para datos empresariales no sensibles ni críticos, que ya son de acceso público, por ejemplo, contenidos del sitio web o información sobre productos.

La integración de soluciones empresariales novedosas con las aplicaciones actuales exige una estrategia bien pensada tanto por parte de proveedores como de usuarios. El valor comercial y la preparación estratégica de la gestión de seguridad de los datos (seguridad en la nube) son esenciales para la integración.

Uwe Rohloff (SSI Schaefer): "Las soluciones en la nube ofrecen potencial de ahorro gracias a su flexibilidad"

La intralogística también ha reconocido el valor añadido de la nube, ofreciendo a sus clientes soluciones y sistemas intralogísticos compatibles con la nube. Con el fin de optimizar la cadena de suministro en el ámbito interno, las empresas dependen de estructuras de servidores centrales en la nube.

En logística, se generan muchos datos que no se utilizan posteriormente de forma eficiente. Los sistemas de gestión de almacén compatibles con la nube facilitan la respuesta rápida y eficiente a los datos analizados, independientemente de la ubicación. Lo mismo se aplica al mantenimiento predictivo, en el que se utilizan grandes cantidades de datos para obtener información valiosa sobre el mantenimiento de la planta.

En el futuro, la nube como parte de la digitalización adquirirá cada vez más relevancia en la logística y la automatización industrial para la interconexión empresarial (multi-nube) o cuando se creen sinergias a partir de análisis de Big Data. Ya podemos reconocer una tendencia que se aleja de las TI internas convencionales en favor de sistemas basados en la nube, y que tiene un gran potencial de innovación futura.

“Los picos de carga o estacionales requieren un dimensionamiento adecuado de la infraestructura de TI. Las soluciones en la nube ofrecen potencial de ahorro gracias a su flexibilidad”, afirma el vicepresidente de Desarrollo de Software de SSI Schaefer, Uwe Rohloff.