Cerealto y la innovación

infoRETAIL.- Cerealto muestra su preocupación por la salud, la dieta sana y las intolerancias alimentarias. Ejemplo de ello es que la compañía está trabajando, durante este año, en cerca de 200 nuevos productos de un total de más de 600 prototipos y desarrollos presentados de la mano de su partner en innovación, I+dea, destacando los nuevos desarrollos en la categoría de galletas, que ha supuesto el 35% del total.

Alguno de los productos desarrollados este año son el Pan Rústico de Amapola, los Copos de Espelta sin azúcares añadidos, las Galletas María BIO o Galletas de proteínas sin azúcares añadidos, las Magdalenas BIO, la Pasta con legumbres o multicereales y las Papillas de alimentación infantil con vegetales.

En este sentido, Cerealto destinó en 2017 más de 7,5 millones de euros a proyectos de I+D, correspondiéndose a un 5% de su cifra de negocio, cifra que igualará este año y que representa casi un tercio de sus inversiones globales. Por mercados, el sur de Europa concentrará el 38% de estas inversiones, el norte de Europa el 36%, América el 13% y Asia y África el 13% restante.

La compañía está trabajando, durante este año, en cerca de 200 nuevos productos

Esta apuesta por la innovación, que es una de las líneas estratégicas de Cerealto, está permitiendo a la compañía, por ejemplo, reducir los niveles de azúcar y grasas, eliminar el aceite de palma o ampliar la gama de referencias sin gluten en su línea de galletas, pero también ampliar su oferta con nuevos productos altos en proteínas, con materias primas procedentes de agricultura sostenible o con productos orgánicos.

La innovación de la compañía le está permitiendo, según afirman desde Cerealto, desarrollar proyectos que permiten maximizar la seguridad alimentaria, predecir la vida útil de los productos, desarrollar nuevas tecnología con procesos térmicos sin consumo de combustibles fósiles empleando energías limpias y sostenibles, así como desde proyectos orientados a los nuevos modelos de consumo y personalización de alimentos adaptados a las necesidades individuales de cada persona. Además, a través de la innovación pueden realizar estudios cualitativos para obtener más información sobre el mercado y el consumidor y así atender mejor sus necesidades.