Anice pide una reducción del IVA de la carne

infoRETAIL.- La carne quiere una rebaja del IVA de sus productos. Así lo ha manifestado la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), que, ante la posible bajada del IVA que parece ser plantea el Gobierno a determinados alimentos básicos, apoya esta medida y exige que se incluya a la carne de esa reducción. 

La organización asegura que la bajada del IVA en la carne contribuiría a hacer más accesible este alimento a la población con menores rentas y proporcionaría a una alimentación equilibrada y variada, propia de la dieta mediterránea, donde carne y derivados cárnicos son ingredientes de muchas recetas tradicionales, en las que se acompaña de verduras y hortalizas.

Anice recuerda que la carne es un concentrado de nutrientes entre los que destacan las proteínas con aminoácidos esenciales, vitaminas como las del complejo B y minerales como el hierro y el zinc, que son fundamentales en todas las etapas de la vida, y muy especialmente durante el crecimiento de los niños y en la tercera edad.

Anice: “Ante la posible bajada del IVA que parece ser plantea el Gobierno a determinados alimentos básicos, apoyamos esta medida, pero exigimos que no se excluya a la carne de esa reducción”

En este sentido, advierte que la anemia ferropénica es la principal carencia nutricional de las poblaciones modernas y que esta se combate eficazmente con el aporte de hierro “hemo”, que es el más fácilmente asimilable por nuestro organismo, que es el que aporta la carne a la dieta humana.  

Igualmente, Anice señala que el cárnico es el cuarto sector industrial del país. Contribuye a generar empleo y actividad económica en las zonas rurales, combatiendo así la España vaciada y manteniendo ecosistemas como las dehesas, pastos o prados, además de ayudar a combatir también el riesgo de incendio al hacer un aprovechamiento sostenible de esos entornos.

Se trata, además, de un sector altamente exportador, dando como resultado una balanza comercial positiva para nuestro país de más de 9.000 millones de euros en 2021.
  
“Por ello, Anice pide al gobierno que incluya a la carne en el conjunto de alimentos de la cesta de la compra que verán reducida su carga impositiva, que actualmente es del 10%, junto a verduras, leche o pescados, entre otros”, remarca la organización.