Ticket de compra

infoRETAIL.- El 22% de los consumidores gastará menos debido a la situación provocada por el covid-19, mientras que otro 15% prefiere ahorrar para realizar una inversión importante prevista en los próximos años.

Así lo recoge la edición especial covid-19 de El Observatorio Cetelem Estacional que recoge datos de los españoles en la segunda oleada. Según el informe, el 40% de los consumidores declara que no dispone de dinero para gastar y que prefiere guardarlo para imprevistos.

Además, como consecuencia de las restricciones de movilidad, hay un 11% de ciudadanos que afirma que no puede gastar en compras y ocio como les gustaría. Asimismo, otro 11% afirma que no puede realizar actividades culturales como consecuencia de las distintas limitaciones actuales.

Respecto a los hábitos de consumo adquiridos durante la pandemia, se observa un importante incremento de consumidores que afirma que comprará más en tiendas de proximidad (29%, frente al 21%).

En el caso de los centros comerciales, el porcentaje de compras en los sectores de libros, textil deportes, moda y calzado, alimentación y productos de belleza ha sido superior a las intenciones manifestadas dos meses antes

Por otro lado, aunque el porcentaje mayoritario es el de aquellos que manifiestan que realizaran más compras online, hay que señalar que hay una caída de tres puntos porcentuales respecto a las declaraciones del pasado mes de agosto. También hay un descenso de cuatro puntos porcentuales de aquellos que declaran que gastarán menos y ahorrarán, con un 27% de menciones, frente al 31%.

En lo relativo a la intención de compra, en el caso de las tiendas de proximidad excepto en el caso de compras de alimentación, los porcentajes de compra en todos los sectores han sido inferiores a las intenciones manifestadas en el inicio del verano.

En el caso de los centros comerciales, el porcentaje de compras en los sectores de libros, textil deportes, moda y calzado, alimentación y productos de belleza ha sido superior a las intenciones manifestadas dos meses antes.

Finalmente, en el caso de las compras por internet, el porcentaje de compras en los sectores de libros, textil deportes, moda y calzado, alimentación, productos de belleza y complementos y decoración ha sido superior a las intenciones aludidas en el pasado mes de agosto.