Caladero, interproveedor de Mercadona

infoRETAIL.- Caladero, compañía aragonesa adquirida por Mercadona en 2010, continúa perdiendo dinero, ya que en 2017 obtuvo un beneficio neto negativo de 0,5 millones de euros, si bien esta cifra supone un crecimiento del 50% frente a 2016, cuando el beneficio negativo fue de un millón de euros.

Desde el interproveedor de pescado y marisco de la cadena de supermercados de Juan Roig se justifica esta cifra negativa por el cierre de la fábrica de la Zona Franca de Cádiz, decisión tomada en el segundo semestre de 2017 para “reforzar la eficiencia y competitividad”.

En cuanto al volumen, la compañía ha totalizado unas ventas de 21,6 millones de kilos, lo que representa una caída del 0,9% frente al año anterior (21,8 millones), si bien ha vendido 44,8 millones de bandejas, lo que supone un alza del 0,4%. Se trata de la primera reducción en el volumen comercializado por Caladero, ya que, por ejemplo, en 2016 y 2015 se anotó incrementos anuales del 6%, al tiempo que en 2014 el aumento fue del 9%.

Por su parte, la facturación de Caladero se ha incrementado un 6% durante 2017, alcanzando los 208 millones de euros, pero este desarrollo es inferior al registrado durante años precedentes, ya que, en 2016 el incremento fue del 17%; en 2015, del 11%, y en 2014, del 10%.

En términos de Ebitda, Caladero ha tenido durante 2017 un incremento del 11%, hasta los 6,5 millones de euros. La empresa, cuya inversión ha ascendido a 2,8 millones de euros (+75%), totaliza 515 trabajadores, tras generar 93 puestos de trabajo en su nueva factoría de la plataforma logística zaragozana PlaZa, que elabora el 100% de la producción.