infoRETAIL.- La compañía china Shuanghui International Holdings ha llegado a un acuerdo para hacerse con la estadounidense Smithfield Foods, principal accionista de Campofrio con una participación del 36,99%, por 5.504 millones de euros.

El acuerdo indica que el grupo asiático pagará a los accionistas de Smithfield Foods 34 dólares en efectivo por cada título de la compañía en su poder, lo que representa una prima del 31% respecto a su precio de cierre de este martes.

“Se trata de una gran operación para las personas relacionadas con Smithfield, así como para los granjeros y agricultores de Estados Unidos”, ha señalado el presidente y consejero delegado de Smithfield Foods, Larry Pope.

El ejecutivo de la firma ha añadido que “no prevemos cambio alguno en la forma en cómo funciona la compañía en Estados Unidos y el resto del mundo”, al tiempo que ha expresado su confianza en que la operación contribuya a acelerar la expansión global de la firma como parte de Shuanghui.

Está previsto que la operación se cierre durante la segunda mitad de 2013, y entonces las acciones de Smithfield dejarán de cotizar y la empresa americana se integrará en el grupo chino como una filial independiente controlada al 100% por Shuanghui International Holdings Limited que seguirá operando bajo la denominación Smithfield Foods.  

Del mismo modo, Shuanghui se ha comprometido a mantener los convenios colectivos pactados entre Smithfield y sus empleados y ha confirmado que no realizará ningún cierre en los centros de producción de la compañía estadounidense, que mantendrá su sede en la localidad que le da nombre, Smithfield, en el estado de Virginia.

Por otro lado, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido de cotización en la bolsa española a la empresa cárnica Campofrío tras conocerse esta operación. 

La CNMV ha explicado en un comunicado que suspende la cotización de la empresa “por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones” sobre el valor. Así, hasta el momento en que se ha suspendido su cotización, el valor había registrado la mayor subida del mercado continuo, un 11,80 %, hasta los 5,4 euros por acción.