JD.com compra Ceconomy (MediaMarkt)

infoRETAIL.- JD.com ha lanzado una oferta pública de adquisición voluntaria en efectivo por todas las acciones de Ceconomy, dueña de MediaMarkt, a un precio de 4,60 euros por acción, según ha indicado la compañía alemana en un comunicado. El acuerdo, que valora al minorista de productos electrónicos en 2.200 millones de euros, está previsto que se cierre finalmente en el primer semestre de 2026.

La empresa china de comercio electrónico ya ha obtenido compromisos irrevocables de oferta por aproximadamente el 32% del capital social, incluyendo a Haniel, Beisheim, Freenet y Convergenta. Este último, accionista familiar fundador de Ceconomy, mantendrá una participación de aproximadamente el 25,4% tras la oferta, lo que demuestra el apoyo a la alianza.

Los accionistas principales de Ceconomy y la familia fundadora, junto con su consejo de supervisión y su consejo de administración, coinciden en que JD.com es un socio “financieramente sólido y de confianza, reconocido por su excelente experiencia al cliente, su avanzada experiencia en venta minorista omnicanal y sus capacidades tecnológicas, logísticas y de almacenamiento líderes en la industria”. 

La operación, que prevé concluirse en el primer semestre de 2026, no contempla reducciones de plantilla ni cierres de establecimientos

Desde el grupo también consideran que la transacción simplificará la estructura de propiedad y ayudará a Ceconomy a capitalizar al máximo las oportunidades de crecimiento en un mercado en constante cambio.

“Gracias a la excepcional tecnología, logística y capacidad de venta minorista de JD.com podemos acelerar aún más nuestra exitosa trayectoria de crecimiento e ir más allá de nuestros objetivos estratégicos actuales. Gracias a la enorme dedicación y compromiso de todo nuestro equipo, Ceconomy opera desde una posición de fortaleza. Dadas las constantes expectativas de los clientes y la dinámica del mercado, no podemos quedarnos estancados”, indica el CEO de Ceconomy, Kai-Ulrich Deissner.

En este sentido, el directivo subraya que “en los próximos años, no solo queremos seguir el ritmo de la transformación del comercio minorista europeo, sino que queremos seguir liderándolo y JD.com es el socio ideal para ello”.

No habrá despedidos
Por otro lado, Ceconomy ha anunciado que no habrá reducciones de plantilla ni cierres de plantas tras la operación ya que el objetivo es “el crecimiento”. De este modo, JD.com respetará los acuerdos vigentes del comité de empresa, los convenios colectivos y el nivel actual de codecisión en el consejo de supervisión, unos compromisos que se mantendrá vigentes durante tres años.

JD.com también se ha comprometido a colaborar estrechamente con el equipo directivo actual de Ceconomy, que seguirá a cargo de impulsar la estrategia comercial y las operaciones de la empresa. 

La alianza de Ceconomy y JD.com permitirá a la empresa alemana aprovechar las capacidades tecnologícas de la china, así como su logística y experiencia 'online'

Además, JD.com no prevé cambios sustanciales en la estructura, organización ni en la arquitectura de marca de Ceconomy durante los cinco años posteriores a la liquidación de la oferta, por lo que Ceconomy seguirá siendo una empresa independiente. De igual modo, no hay planes para firmar un acuerdo de dominio ni de transferencia de ganancias y pérdidas durante los tres años posteriores a la liquidación de la oferta.

Gracias a esta alianza, Ceconomy tendrá acceso a las capacidades tecnológicas de vanguardia de JD.com, así como a su red logística y servicios de entrega, lo que subraya la ambición de Ceconomy por satisfacer la creciente demanda de rapidez, comodidad y un servicio excelente por parte de los clientes.

“Esta alianza con Ceconomy construirá la plataforma de electrónica de consumo de última generación líder en Europa”, señala la CEO de JD.com, Sandy Xu, quien añade que “nuestro objetivo es seguir expandiendo la plataforma de Ceconomy en toda Europa y generar valor a largo plazo para clientes, empleados, inversores y comunidades locales”.

Ceconomy cuenta con una red de más de 1.000 tiendas en 11 mercados europeos, mientras que, en Europa, JD.com emplea a más de 1.600 personas y opera servicios logísticos y almacenes en numerosos países europeos, incluidos Alemania, Reino Unido, Francia, Países Bajos y Polonia.