El e-shopper y la alimentación gourmet

infoRETAIL.- Los españoles destinan entre 100 euros y 120 euros al año en adquirir productos 'gourmet' por internet, con una cesta media de entre 60 euros y 70 euros, según los datos ofrecidos por el portal de ventas 'flash' Vente-Privee.

Los datos varían a la hora de analizarlos por sexos. Así, los hombres invierten un 32% más que las mujeres en la compra de productos 'gourmet', mientras que por edades, los mayores de 45 años son los que hacen un mayor gasto, superior a los 150 euros al año en el caso de los hombres y más de 100 euros para las mujeres.

El smartphone o la tablet son los dispositivos preferidos a la hora de realizar estas compras, ya que seis de cada diez encuestados se decantan por estas herramientas, mientras que el ordenador de mesa sería utilizado por el 39% de los internautas.

El estudio muestra que noviembre y marzo son los meses con un mayor volumen de compras online de productos de gastronomía 'gourmet'. De hecho, solo los meses de noviembre y diciembre, debido a la Navidad, y los de febrero y marzo concentran el 45% del total de las ventas anuales de este tipo de productos.

En cuanto a los productos más demandados por los 'e-shoopers' en España, el vino se convierte en el producto estrella. Tras él se sitúan jamones y paletas (bodega, ibérico o bellota) y embutidos, mientras que completa el podio las conservas (encurtidos, pescado enlatado, etc.).