infoRETAIL.- KH-7, la marca líder de desengrasantes en España (con una penetración del 22,8 según Kantar Worldpanel, para el TAM2’12), comienza a internacionalizarse. De hecho, según ha podido saber en exclusiva la revista infoRETAIL, ya ha fabricado el primer pedido para su distribución en Hong-Kong y Singapur.

Aunque hasta ahora tenía una presencia mínima en algunos hipermercados de Leclerc en Francia y en varias cadenas de Portugal, “KH-7 ha conseguido estar presente en el 100% de la distribución española y, por ello, para crecer sólo nos queda ser más ambiciosos y salir a buscar nuevos mercados”, anuncia el presidente de KH-Lloreda, Josep María Lloreda.

Por ello, durante este mes de septiembre se ha fabricado el primer pedido de KH-7 para Hong-Kong y Singapur. Al tiempo, la compañía también está negociando con Walmart para comenzar a vender, en octubre, KH-7 en Chile. Para abastecer a estos mercados, la fábrica que la compañía tiene en Canovelles (Barcelona) ha tenido que adaptar su capacidad productiva hasta triplicarla, alcanzando las 100.000 botellas diarias.

Sin embargo, las pretensiones de expansión de la marca KH-7 también alcanzan a China. “Nuestra idea es envasar en China, siguiendo el modelo de Coca-Cola en una planta parecida a la nuestra, que nos permita producir 250.000 botellas diarias”, avanza Josep María Lloreda, quien también está negociando la entrada en el mercado de India.

Según el Observatorio de las Marcas Valiosas de Gran Consumo, presentado por Esade, KH-7 ocupa el quinto lugar, detrás de Cola-Cao, Dodot, Danacol y Granini. El producto cumple 35 años, ya que se formuló en 1977 aunque no comenzó a comercializarse en cadenas de distribución hasta 1985.

KH Lloreda cerró 2011 con una facturación de 45,2 millones de euros, con un incremento del 8,7%. Para este ejercicio no se prevé un aumento destacable, ya que “hemos decidido depurar nuestra cartera de clientes”, anuncia Josep María Lloreda. No obstante, “si el negocio internacional funciona, en cinco años podemos facturar el triple que ahora”, concluye el director general de la compañía.