infoRETAIL.- “Queremos que sea un orgullo para España que Mercadona exista”, ha afirmado esta mañana el presidente de la compañía Juan Roig en la presentación de resultados anuales del operador, con los que se ha mostrado “muy satisfecho”.

“2013 será un año muy difícil para volver a sacar estos resultados; tenemos que reinventarnos porque la situación se está complicando bastante”, ha señalado el máximo responsable de la entidad. De cara a este año, Juan Roig se ha marcado tres objetivos: incrementar las ventas de productos frescos, conseguir una cadena agroalimentaria sostenible y bajar el PVP de la cesta de la compra. 

“Estamos haciendo movimientos para ser más tenderos, por eso queremos conseguir que las ventas de productos frescos sean similares a las de los secos, y es que deberíamos vender el doble de frescos de lo que estamos vendiendo actualmente”, ha comentado el presidente de Mercadona.

Tras anunciar que la estrategia este año se centrará en incrementar las ventas de fruta y verdura “–vendiéndolas con el punto de maduración exactas–” y pescado “–vendiendo pescado del día–”, Roig ha indicado que la compañía dispone actualmente “de 13 centros de coinnovación y de laboratorios de productos frescos en tiendas”.

En cuanto a la seguridad agroalimentaria, el directivo de la empresa valenciana ha sostenido que “tenemos que hacer que el sector primario sea sostenible y gane dinero. Tenemos que reinventarnos para conseguir que los productores ganen dinero”, ha añadido. En este sentido, durante el año 2012 Mercadona ha suscrito acuerdos estables con más de 4.200 agricultores, 3.200 ganaderos y 41 cofradías de pescadores, donde compra diariamente más de 90 toneladas de pescado de lonja.

En lo referido a la bajada del PVP de la cesta de la compra, Juan Roig ha recalcado que “hay que facilitar la compra a los clientes y ayudarles ante las actuales condiciones de consumo”.

Por otro lado, sobre su anunciada salida al exterior el presidente de Mercadona la ha aplazado alegando que “no podemos conquistar un castillo cuando el nuestro no está bien; por eso en el futuro inmediato nos vamos a centrar en España, en bajar el precio de la cesta de la compra”.

En cuanto a la evolución de las ventas de la compañía en 2012, Juan Roig ha subrayado que “el primer semestre fue sensacional, pero nos despistamos en julio y agosto, ahí es cuando empezamos a reinventarnos, porque si no te reinventas no puedes seguir vendiendo. Además, en octubre bajamos el precio a 1.000 referencias y absorbimos el IVA”.

Precisamente sobre este asunto, el presidente de la firma de distribución ha explicado que “la subida del IVA nos ha pegado un palo a todos los españoles, pero el incremento de impuestos era necesario, nos guste o no”.

“Todos los interproveedores de Mercadona ganan dinero”, ha confesado Juan Roig. Entre los grandes éxitos del año 2012, el responsable de la cadena de supermercados ha destacado el focaccia de Casa Tarradellas, los frutos secos de Importaco, el bífidus de Senoble, el champú de Ubesol y el tomate frito de Cidacos. No obstante, Roig también ha reconocido el error que se generó este verano con la crema de manos debido a una formulación no correcta, pero que el problema ya se ha subsanado, ya que actualmente está vendiendo 500.000 unidades al mes.

Respecto a la cuestión de los supuestos papeles de Bárcenas que publicó el diario El País, Juan Roig ha sido tajante: “No es cierto y lo hemos desmentido”. 

Por otro lado, en cuanto a la venta online, el presidente de la compañía ha asegurado que “no ganamos dinero con ella”. Actualmente, este tipo de venta significa el 1% de las ventas totales de la compañía, similar al registro que se produce en ocho tiendas físicas.

Por último, Juan Roig también ha querido destacar la importancia que tienen las redes sociales y la apuesta que la compañía ha empezado a hacer por ellas: “son una herramienta que tiene muchas cosas buenas”, ha señalado.