Juan Manuel Morales, en Kantar Talks

infoRETAIL.- "Crecer no es gratis". Así de rotundo se ha mostrado el director general de Grupo IFA, Juan Manuel Morales, durante su participación esta mañana en la jornada Kantar Talks, organizada por la consultora en Madrid. "Hay que tener en cuenta el entorno y pensar mucho cuánto y cómo hay que crecer", remarca.

En este sentido, el dirigente ha destacado el contexto actual demográfico que refleja una caída de la población, con mayoría de consumidores séniors. Además, apuesta por las estrategias a largo plazo: "El crecimiento es una obligación, siempre y cuando sea sostenible, con una planificación en base a diez años, no a dos".

En cuanto a la disrupción en el comercio, Morales considera que los actores existentes no han sabido "aprovechar" las oportunidades del mercado, por lo que han llegado "empresas de fuera" ofreciendo soluciones con las que el consumidor no estaba plenamente satisfecho hasta ahora. "Las compañías líderes no han sido más valientes y no han dado el paso", comenta el directivo, alegando que en ocasiones se ha puesto el foco en el corto plazo o se ha sido complaciente.

"No es el comercio online lo que está revolucionando el retail; lo que está haciendo pensar al sector es que hay que anticipar el futuro y reposicionar el negocio para lo que viene", sostiene el director general de IFA

Asimismo, el directivo de Grupo IFA ha puesto en valor la cartera de clientes actual de las compañías: "Cada día cuesta más esfuerzo retener a los clientes, mientras que es más fácil perderlos".

Por otro lado, Juan Manuel Morales también se ha referido al comercio electrónico y el auge de los e-retailers: "Tengo que confesar que Amazon me está sorprendiendo en los últimos tiempos; creo que está intentando cambiar el partido que quería jugar".

En su opinión, la compañía de Jeff Bezos tiene la "ambición" de convertirse en la mayor compañía del mundo, y eso no lo puede conseguir "jugando" sólo en el plano digital. "Pero yo me pregunto: ¿Tienen sentido estas cifras que prevén la apertura de miles de tiendas físicas cuando ya se percibe una elevada densidad de establecimientos por habitante", se ha cuestionado el responsable de IFA.

Para Morales, hay dos palabras sobrevaloradas en la actualidad: disrupción y e-commerce. "No es el comercio online lo que está revolucionando el retail; lo que está haciendo pensar al sector es que hay que anticipar el futuro y reposicionar el negocio para lo que viene", sostiene el director general. "Los pure players han identificado áreas donde el retail tiene que evolucionar, pero son los operadores físicos los más capacitados para ganar en la omnicanalidad", añade.

El máximo responsable de Grupo IFA recuerda que siempre ha habido disrupción en el retail y matiza que la agilidad para evolucionar es importante: "La velocidad en la disrupción es buena, siempre y cuando no vayas contra una pared". En esta línea, sostiene que hay que adaptarse desde el punto de vista tecnológico y de las personas. "Pero también es clave la autenticidad. No podemos perder el sentido común".

Finalmente, Juan Manuel Morales considera que hay que insistir en la proximidad emocional. "Muchas veces se habla de transformación y proximidad de cara a la galería, pero nuestra proximidad emocional supera los grandes algoritmos de los que se habla mucho", remarca.