Javier Uruñuela, de Hero

infoRETAIL.- “Hemos tenido que trasladar parte de la inflación al consumidor por la propia supervivencia de la compañía”. Así de rotundo se ha mostrado esta mañana el director general de Hero Europa Sur, Javier Uruñuela (en la imagen), en el marco de la 37 edición del Congreso Aecoc de Gran Consumo, al que asiste infoRETAIL.

La compañía, celebra en 2022 su centenario en España, reconoce que está siendo un año difícil: “Es un no parar: Salimos de dos años de pandemia, luego las dificultades de las cadenas de suministro y ahora la guerra en Ucrania que agrava la situación. En este entorno inflacionario ha habido aumento de costes exponencial, como nunca había visto en mi carrera profesional”, reconoce el directivo.

En este contexto, Uruñuela prevé unas ventas en valor “bastante buenas” para el cierre del año, mientras que en términos de volumen será similar al de 2021 -Hero España cerró el ejercicio 2021 con unas ventas de 172,8 millones de euros-. No obstante, la mala noticia aparece en el apartado de los resultados: “Los beneficios los reduciremos significativamente”, reconoce el director general.

La compañía está construyendo una fábrica de productos de alimentación infantil en Alcantarilla (Murcia), con una inversión de más de 20 millones de euros

De cara al año próximo, el directivo ha recordado que la compañía ha elaborado unos planes continuistas para 2023. “En 2022 no tendremos nuestros mejores resultados y prevemos que el año próximo sea similar”. 

En este sentido, Javier Uruñuela no prevé que esté cerca el límite de la inflación: “Las materias primas siguen presentando subidas. Es verdad que los precios de la energía y de algún cartonaje se están estabilizando, pero hay otros componentes como el vidrio que sigue igual. Y las frutas siguen en perspectivas de inflación. Por ello, soy pesimista de cara a los seis primeros meses de 2023; para los seis segundos aún no tengo toda la información”.

En cuanto a las inversiones, el director general de Hero reconoce que pertenecer a una multinacional permite a la compañía mantener el volumen inversor. “El grupo ha decidido que Hero sea el hub de la alimentación infantil para Europa, así que estamos construyendo una segunda fábrica de alimentación infantil en Alcantarilla (Murcia), frente a la que tenemos actualmente, que estará lista a finales del año que viene”.

La nueva factoría contará con 6.000 metros cuadrados que permitirán a la compañía de origen suizo crear nuevas líneas de procesado y envasado, así como aumentar y modernizar la capacidad de producción de bolsitas de fruta para dar respuesta tanto a la demanda nacional como internacional. Además, con la nueva planta, Hero España asegurará cerca de 100 puestos directos de trabajo y generará riqueza indirecta a la región mediante el empleo inducido. 

El nuevo edificio está diseñado para optimizar la eficiencia productiva y energética, incluyendo los últimos avances en digitalización y tecnologías 4.0. La sostenibilidad ha jugado un papel clave: materiales que optimizan el aislamiento térmico, producción de energía fotovoltaica en las cubiertas, tecnología de climatización y enfriamiento.

La previsión de inversión en estas instalaciones supera los 20 millones de euros en dos años. “Es un buen regalo de aniversario para todos los trabajadores de la compañía. Continuamos con las inversiones y la apuesta por España”, añade el directivo.

Finalmente, Uruñuela se ha referido a la tendencia general en gran consumo. “En este sector hay una ecuación que casi siempre se cumple: mientras crezca el PIB y el desempleo no aumente habrá renta disponible y la máquina del gran consumo continuará funcionando”. No obstante, el directivo ha advertido sobre determinados impuestos: “Solo la nueva ley del plástico nos costará alrededor de un millón de euros”.