Centro Comercial Islazul

infoRETAIL.- Islazul continúa promoviendo la eficiencia energética con diversas medidas que han supuesto un ahorro en consumo de agua del 18% y un 13,4 % en consumo de energía, que además es verde y procede de fuentes renovables.

De este modo, el centro comercial busca convertirse en un referente de la edificación sostenible, por lo que ha llevado a cabo un proceso de rebranding y unos cambios estéticos estructurales recientemente, que le posiciona como “el centro comercial más sostenbile de Madrid”, según aseguran desde el centro.

Uno de los elementos diferenciadores ha sido la instalación de un jardín vertical en su fachada, de 300 metros cuadrados, compuesto por más de 10.000 plantaciones que cubren la fachada principal, incrementando su capacidad para albergar zona verde en el mismo.

Otro elemento es la cubierta translucida de casi 10.000 metros cuadrados, compuesta por un material de alta tecnología llamado ETFE, sistema de eficiencia energética y sostenible al permitir la entrada de luz y ventilación natural en el centro.

Además, Islazul ha habilitado en su parking 24 puntos de recarga destinadas a coches eléctricos, a los que se suman otros dos destinados a las motos del servicio de seguridad del centro (100% verdes). Estos nuevos puntos de recarga, junto con la planta termosolar para uso en zonas comunes y restauración, forman parte de la implantación de medidas ecológicas que favorecen el uso de energías limpias y que reducen también la emisión de dióxido de carbono.

Todas estas medidas, junto a la sustitución de toda su iluminación por lámparas y tubos LED, han logrado reducir drásticamente las emisiones a la atmósfera en más de 677.00 kilogramos en los tres últimos años.

En cuanto a la certificación que acredite su construcción sostenible, Islazul fue “el primer edificio de uso comercial en obtener el sello Breeam”, método de evaluación de la sostenibilidad en la edificación técnicamente más avanzado y líder a nivel mundial.

En la actualidad, cuenta con una doble calificación de ‘Excelente’ en la escala de este análisis, tanto en el apartado que evalúa los elementos constructivos del edificio, como en las políticas y procedimientos que son aplicados en su gestión diaria.