Interaceituna, en contra de los aranceles de USA

infoRETAIL.- Las organizaciones que representan a las distintas ramas del sector de la aceituna de mesa (Asaja, Asemesa, Coag, Cooperativas Agroalimentarias de España y Upa), todas ellas integrantes de la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) han emitido un comunicado en el que reclaman que el Gobierno de España “exija a la Unión Europea la máxima firmeza y contundencia ante Estados Unidos para la eliminación de los aranceles sobre toda la aceituna de mesa y los demás productos agroalimentarios amenazados”.

“La firmeza y contundencia no pueden quedar otra vez en meras palabras e intenciones, ya que deben plasmarse en medidas concretas”, prosigue el comunicado, al tiempo que señala que la Unión Europea “debe abrir inmediatamente una investigación sobre las ayudas que Estados Unidos concede a su agricultura como base para una solicitud de imposición de aranceles ante la Organización Mundial del Comercio”.

La aceituna de mesa “no debe sufrir las consecuencias de una guerra comercial que rompe la unidad de mercado porque países competidores directos de España no se verán afectados por los aranceles”

“Aunque el objetivo principal debe seguir siendo la eliminación de los aranceles, exigimos al Gobierno de España que defienda al sector y la unidad de mercado en Europa”, sostienen las entidades firmantes, para las que el sector de la aceituna de mesa “no debe sufrir las consecuencias de una guerra comercial del sector aeronáutico, que rompe la unidad de mercado porque países competidores directos de España -como Italia, Grecia y Portugal- no se verán afectados por los aranceles”.

Según datos facilitados por Interaceituna, el sector español de la aceituna de mesa padece aranceles adicionales provisionales desde el 28 de noviembre de 2017 y definitivos desde el 1 de agosto de 2018, que suman un 35%. Como consecuencia, la exportación de aceituna negra de España a Estados Unidos se ha reducido a la mitad y la cuota de mercado de España ha pasado del 35% al 17%, acumulando unas pérdidas de 60 millones de dólares.

Ahora, ante la posibilidad de los nuevos aranceles, el sector español se enfrenta a otra amenaza del 25%, esta vez sobre la aceituna verde que, de confirmarse, supondría que el 100% de la aceituna de mesa española que se exporte a Estados Unidos estará afectada. “Está en juego mucho más que el valor total de las exportaciones de aceituna de mesa de España a Estados Unidos, por un valor de 201 millones de dólares; están en juego el trabajo e inversiones de muchos años, la posición ganada en el mercado y las grandes expectativas de futuro en Estados Unidos, que supone el 21% de todas las exportaciones de aceitunas de España”, se concluye desde Interaceituna.