Proyecto piloto de Consum

infoRETAIL.- Consum ha creado un sistema pionero en España para donar alimentos de forma virtual y favorecer la integración de las personas en riesgo de exclusión social. "La idea es simplificar los procedimientos de donaciones de alimentos, poniendo la tecnología al servicio de toda la cadena", explica la ejecutiva de Relaciones Institucionales de Consum, Carmen Picot.

En concreto, la cooperativa se ha unido a la empresa de economía social FoodRation4All para poner en marcha el proyecto 'Nadie Sin Su Ración Diaria', que transforma digitalmente el proceso actual de donaciones de alimentos mediante tecnologías avanzadas orientadas a mejorar la experiencia de los donantes.

El proyecto iniciará su prueba piloto en la tienda Consum de la calle Herrero, número 51, de Castellón. Las donaciones económicas se podrán realizar a través de la máquina digital de donaciones que se encuentra colocada en dicho establecimiento, o bien a través de la app 'Nadie Sin Su Ración Diaria', disponible para Google Play y Apple Store y habilitada para utilizarse desde cualquier ubicación, sin necesidad de estar en un supermercado.

Los donantes podrán conocer en todo momento en qué estado se encuentra su donación, pudiendo consultar si ya ha sido consumida y en qué supermercado

El dinero recaudado será gestionado por el Banco de Alimentos de Castellón, que lo trasladará a tarjetas monedero canjeables en cualquier establecimiento Consum. Estas se repartirán entre las personas beneficiarias, para que sean ellos quienes puedan ir al supermercado a adquirir los productos (alimentos perecederos y no perecederos) que necesiten para poder realizar una dieta diaria y equilibrada, así como productos de las secciones de higiene básica e infantil.

La trazabilidad de las donaciones se controla mediante una plataforma blockchain diseñada en exclusiva para el proyecto 'Nadie Sin Su Ración Diaria', lo que permite aportar transparencia a todo el sistema, desde el momento de la donación hasta el uso de las tarjetas monedero en los propios supermercados.

Los donantes van a poder conocer en todo momento en qué estado se encuentra su donación, pudiendo consultar si ya ha sido consumida e, incluso, en qué supermercado se ha realizado la compra por parte de la persona beneficiaria.

Este nuevo sistema provoca la reducción de las emisiones de dióxido de carbono que se emiten a la atmósfera a lo largo del proceso de recogida y entrega, al eliminar cerca del 95% del transporte logístico de alimentos, y evitando también el desperdicio de alimentos derivado.

Colaboradores
Además de FoodRation4All, el proyecto también ha contado con la colaboración del Banco de Alimentos de Castellón, la Universidad Jaume I de Castellón, la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de la localidad.

"Se trata de una iniciativa que permite manifestar el compromiso social de nuestra cooperativa con los colectivos más vulnerables, mejorando el sistema actual de donación de alimentos en base a la tecnología, cada vez más presente y necesaria para facilitar las gestiones del día a día", concluye Picot.