infoRETAIL.- La cadena de tiendas de juguetes Imaginarium ha cerrado su último ejercicio fiscal (entre el 1 de febrero de 2012 y el 31 de enero de 2013) con una cifra de negocio en España de 101,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 5% respecto al curso anterior (97,1 millones). Por su parte, el crecimiento a nivel internacional ha sido del 20%.

España, que supone el 54% del total de la facturación de la empresa, había mantenido estable sus ventas hasta el último trimestre, en el que experimentó, debido a la situación de consumo general, una “virulenta caída imposible de prever y reaccionar”, según la compañía.
 
La firma indica que la caída de ventas en España y en otros mercados en crisis como Portugal, Irlanda y Grecia, en el periodo navideño, que concentra el 40% de las ventas anuales, ha penalizado fuertemente los resultados del grupo y ha impedido finalizar 2012 con un resultado positivo “a pesar del esfuerzo y elevado crecimiento internacional”.
 
Por otro lado, la empresa dedicada a la educación y juego de los niños ha concluido el curso fiscal con unas pérdidas de 2,9 millones euros, frente a los 442.000 euros obtenidos en el ejercicio anterior. El resultado bruto de explotación (Ebitda) se ha situado en 4,5 millones de euros, un 52% menos que los 9,4 millones de euros registrados en el anterior ejercicio. 

La compañía que preside Félix Tena subraya que esta cifra “no refleja la rentabilidad esperada vía el apalancamiento, fundamentalmente provocada por la mayor caída sufrida” en el último trimestre del año.
 
De otro lado, la entidad juguetera ha detallado que 2013 ha empezado marcado por un “consumo muy deprimido” en España y con estabilidad e incluso crecimiento en la mayoría de los mercados internacionales. El mayor peso específico de estos mercados conseguido en 2012 y el mayor número de tiendas internacionales dejan un incremento de ventas PVP al cierre de abril de 12,5%.
 
De cara a 2013, la firma prevé que el aumento de facturación y ventas proceda principalmente de los mercados internacionales en crecimiento (Rusia, Francia, México, Turquía, Argentina e Israel, como más relevantes) aunque también esperan buenos comportamientos de los mercados latinoamericanos, sobre todo en México y de menor relevancia en Argentina, Perú y Colombia.  
 
Al cierre del ejercicio, la cadena juguetera tenía una red comercial de 398 tiendas (168 en España y 230 en mercados internacionales), un incremento de 23 nuevas tiendas que se han abierto fuera de España, consolidando su proceso de internacionalización.