Ikea investiga nuevas vías de diseño

infoRETAIL.- Ikea arranca una nueva edición de Ikea Inspiring Talents, una iniciativa creada en el contexto del Madrid Design Festival, que este año abrirá un espacio de reflexión sobre un tema de plena actualidad: la soledad y los jóvenes. 

El objetivo es idear nuevas soluciones de diseño que contribuyan a paliar el sentimiento de soledad no deseada de la juventud en los hogares. Y es que, según el ‘Estudio sobre juventud y soledad no deseada en España’ publicado recientemente por el Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada, uno de cada cuatro jóvenes en España se siente sólo actualmente y el 70% sufre o ha sufrido soledad en algún momento de su vida.

Ante este contexto, Ikea ha elaborado junto a Adhara Research el estudio ‘Juventud y Soledad’ que analiza las emociones y sensaciones que experimentan los jóvenes que se sienten solos, espacios en los que han experimentado más el sentimiento de soledad y dónde consideran que el rediseño de espacios puede ser más útil para paliar el mismo.

Con el objetivo de crear un mejor día a día para la mayoría de las personas, la compañía compartirá las conclusiones de dicho estudio como punto de partida de unas sesiones de design thinking, en las que grupos de estudiantes de escuelas de diseño de toda España reflexionarán, durante cuatro días, sobre cómo desde el diseño se puede contribuir a paliar la sensación de soledad en los hogares.

Almudena Cano: “Haciendo foco en la relación de la soledad y los espacios, según un informe que hemos llevado a cabo en Ikea, el hogar es el espacio en el que más solos y solas se sienten los jóvenes”

En estas sesiones, lideradas por la consultora estratégica Soulsight, se explorarán nuevas vías para diseñar hogares que favorezcan la convivencia y la interacción entre sus habitantes e invitados, que mejoren los espacios para trabajar y estudiar, o los lugares para poder descansar, desconectar y realizar actividades de ocio compartidas.

La propuesta ganadora de esta edición de Ikea Inspiring Talents, elegida por un comité de expertos, se replicará en una tienda Ikea en Madrid para que todos los visitantes que lo deseen puedan ver de primera mano cómo el diseño puede ser una herramienta para potenciar las relaciones humanas en el hogar.

“Haciendo foco en la relación de la soledad y los espacios, según un informe que hemos llevado a cabo en Ikea, el hogar es el espacio en el que más solos y solas se sienten los jóvenes”, explica la directora creativa de Diseño e Interiorismo de Ikea en España, Almudena Cano, quien se pregunta si se podrían diseñar espacios para paliar este sentimiento.

Por su parte, el director del festival madrileño -que este año celebra su séptima edición-, Álvaro Matías, valora la iniciativa de Ikea en el contexto del festival como “fundamental para entender las complejidades de la sociedad actual y hacerlo desde una mirada estratégica”.

Los jóvenes también se sienten solos
El estudio realizado por Ikea a una muestra de 2.500 jóvenes constata que el hogar propio (42%) y el hogar familiar (29%) son los espacios en los que se detecta un mayor sentimiento de soledad, dos entornos en los que los jóvenes pasan más tiempo lejos de sus iguales. También destaca como espacio en el que se sienten solos el lugar de trabajo con un 33%. 

Por otra parte, los jóvenes que se sienten solos consideran que una renovación de espacios culturales y de ocio podría ser útil para contribuir a mejorar la sensación de soledad. Concretamente un 57% tiene especial interés en mejorar espacios culturales, un 40% en parques y jardines, un 40% en centros educativos.