Carne de pollo de laboratorio

infoRTAIL.- La agencia reguladora de los alimentos y medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha autorizado por primera vez en su historia un producto cárnico cultivado en laboratorio para el consumo humano. 

En concreto, el organismo lo ha hecho para la carne de pollo producida en las instalaciones de la empresa californiana Upside Foods, cuyos productos podrán venderse en supermercados y restaurantes del país después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) haya inspeccionado sus instalaciones.

Esta carne se obtiene después de extraer células vivas del animal que se introducen en tanques de acero inoxidable, donde se replican hasta producir una estructura y una consistencia similares a las de un filete de carne de pollo.

Los defensores de este tipo de carne destacan beneficios como la reducción del consumo de agua, la superficie y los recursos empleados en comparación con la ganadería tradicional. Asimismo, resaltan la generación de menos dióxido de carbono de esta actividad.

“Es un momento decisivo en la historia de los alimentos. Hemos vuelto a hacer historia y este hito marca un gran paso hacia una nueva era de producción de carne”, explica la directora ejecutiva y fundadora de Upside Foods, Uma Valeti.