Proyecto  ClearFarm de ElPozo y Cefusa

infoRETAIL.- ElPozo Alimentación y Cefusa, empresas de Grupo Fuertes, están trabajando, con la Universidad de Murcia y la Autónoma de Barcelona, en el proyecto 'ClearFarm' con el objetivo de medir científicamente el grado de bienestar de los animales de granja y conseguir de este modo una producción sostenible del ganado porcino y lechero a escala europea.

Esta innovadora iniciativa tiene como finalidad diseñar una plataforma europea de referencia para garantizar el bienestar animal en toda la cadena de producción ganadera, brindando información sobre la misma tanto a los propios miembros de la cadena alimentaria como a los consumidores finales.

Durante la segunda etapa del proyecto, que se inició en 2019 y que tiene una duración de cuatro años, las compañías han avanzado en la investigación y puesta a punto de nuevos procedimientos que permiten medir de forma objetiva tanto el estado de salud de los cerdos en granja como su bienestar animal a lo largo de todo el proceso productivo. 

La iniciativa tiene como finalidad diseñar una plataforma europea de referencia para garantizar el bienestar animal en toda la cadena de producción ganadera

En este sentido, se están siguiendo dos líneas de trabajo orientadas a conseguir una producción porcina más sostenible. La primera, basada en el concepto de ganadería de precisión, para lograr la monitorización en tiempo real del bienestar animal, mediante el uso de sensores electrónicos de última generación. La segunda, centrada en el desarrollo de un método de evaluación de la ausencia de sufrimiento animal mediante el análisis no invasivo de biomarcadores fisiológicos de estrés animal.

La incorporación de toda la información que se está generando en una plataforma digital permitirá en última instancia validar la funcionalidad y utilidad de ambas estrategias. El objetivo es que la plataforma digital, mediante el uso de un algoritmo apropiado y una vez conectada, proporcione información útil y comprensible tanto al granjero como al consumidor para que se facilite su toma de decisiones. El proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea.

Reconocimiento en Recursos Humanos
Por otro lado, el director de Recursos Humanos de ElPozo Alimentación, Manuel García Juesas, ha sido elegido ‘Mejor Director de Recursos Humanos’ por la Asociación Dirección Humana de la Región de Murcia, que agrupa a los profesionales que trabajan en la dirección y desarrollo de personas.

Manuel García ha sido reconocido con este premio por su trabajo de coordinación y desarrollo del equipo de Recursos Humanos y por su apuesta en el fomento de las relaciones laborales, basadas en el diálogo, en las 20 empresas de Grupo Fuertes.

García ha sido reconocido por su trabajo de coordinación y desarrollo del equipo de Recursos Humanos y por su apuesta en el fomento de las relaciones laborales

Manuel García se incorporó a ElPozo hace 35 años. Desde entonces, trabaja al frente del departamento de Recursos Humanos como director corporativo de Relaciones Laborales, donde gestiona una plantilla de 9.000 trabajadores. Es licenciado en Psicología por la Universidad de Murcia, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (Universidad-Empresa), curso postgrado en Dirección Estratégica y Liderazgo (Universidad Camilo José Cela), Dirección de Personas (Fundesem), Dirección RRHH (INFO) y Gestión por Competencias (ENAE).

Además, ha sido ponente y formador en Recursos Humanos, habilidades directivas y RSC para diversas universidades y congresos nacionales, así como vicepresidente de la Mesa Laboral de la Asociación Nacional de Industrias Cárnicas. Ha sido fundador y presidente de la Fundación de los Trabajadores de El Pozo Alimentación y Vocal del Consejo Económico y Social del Ayuntamiento de Alhama de Murcia.