Facturación de Grupo Coren

infoRETAIL.- Grupo Coren ha facturado más de 345,5 millones de euros en el primer cuatrimestre de 2018, un 8,2% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando se quedó en 319,3 millones de euros.

Esto reafirma la tendencia de resultados positivos que está siguiendo la compañía, que cerró 2017 con un incremento del 8% en su facturación (1.033 millones de euros).

Además, Coren continúa trabajando en su objetivo de generar riqueza en el campo gallego y contribuir a mantener población en el rural. Así, la compañía presidida por presidida por Manuel Gómez-Franqueira, representa un volumen de empleo de más de 6.000 familias, entre sus 3.200 socios y 3.000 trabajadores.

La facturación de Grupo Coren en 2017 se incrementó un 8% hasta alcanzar los 1.033 millones de euros

En esta línea, y de cara a asentar las bases para continuar trabajando por la mejora del sector agroalimentario en los próximos años, Coren continúa acometiendo nuevas inversiones, en concreto, durante el año pasado, ejecutó proyectos de inversión por un total de 32 millones de euros, realizados en sus granjas e industrias, entre los que destacan las correspondientes al nuevo Centro de Reproducción Avícola de Friol (Lugo) y las mejoras en sus plantas de Procesado Avícola, Vacuno, Conservas y Clasificación de Huevos.

Por otro lado, el crecimiento de la cooperativa agroalimentaria se registra en todas las áreas de actividad del grupo. En concreto, la producción avícola de la cooperativa en el primer cuatrimestre del año supera los 50 millones de kilos, mientras que la de porcino supera los 25 millones de kilos.

Continúa incrementándose, igualmente, la producción de huevos, con más de 26 millones de unidades entre enero y abril de 2018 (todos correspondientes a producción de huevos camperos o ecológicos).

Asimismo, la producción de alimentación animal también creció, de modo que en el primer cuatrimestre del presente ejercicio alcanzó los 302 millones de kilos.
En cuanto a las exportaciones, siguen creciendo, representando el 38% de su producción cárnica. Los productos de la cooperativa gallega están presentes en más de 50 países de todo el mundo.