infoRETAIL.- El fabricante de zumos y néctares Granini ha cerrado 2011 con una facturación de 46,7 millones de euros en España, es decir, un ligero incremento del 0,8% respecto al año anterior. Asimismo, ha mantenido la estabilidad en la cantidad comercializada en el país, que ha ascendido a 49 millones de litros, pese a la caída general del consumo.

Javier Lorenzo, director general de Granini Ibérica, se ha mostrado “muy satisfecho” con estos resultados, más aún en la coyuntura económica “complicada” como la que atraviesa España y con un aumento del precio de  las materias primas que elevó los costes cerca de un 15%.


Lorenzo ha adelantado que esta tendencia positiva parece tener su continuación en el presente año, al haber registrado una mejora en las ventas del 2% durante el primer trimestre de 2012. Además, estima que el objetivo de crecer un 5% en el conjunto del ejercicio es posible, gracias, entre otras circunstancias, a los nuevos lanzamientos.


Así, la filial de la alemana Eckes-Granini ha invertido cinco millones de euros para poner en el mercado una nueva gama de productos 'light' elaborados con 'stevia', un edulcorante natural. El plan estratégico de Granini Ibérica para el periodo 2011-2015 prevé entre 15 y 20 millones de inversión, y un incremento de las ventas de entre el 20% y el 30% en los cinco años.


Del mismo modo, el director general de la compañía ha confesado que Granini ha ganado medio punto de cuota de mercado en gran consumo, hasta alcanzar un 11,6%, dado que mantuvo sus ventas en un año en el que el conjunto de la categoría registró un decrecimiento del 3%. En la hostelería, aunque no hay datos fiables, la empresa estima que su penetración oscila entre el 10% y el 12%.


Por otro lado, la compañía mantiene sus planes de aumentar un 10% su empleo neto, lo cual se inició durante el 2011. Actualmente Granini cuenta con un equipo de 70 personas, además de generar otros 150 empleos indirectos en la planta de Agrozumos ubicada en Lecumberri (Navarra) donde elabora sus productos.


Finalmente, debe indicarse que con el objetivo de reforzar los canales de gran consumo y Horeca, Granini ha firmado nuevos acuerdos de distribución con empresas del sector. En este sentido, desde finales de 2011, la compañía ha completado su presencia en Galicia, a través de Estrella Galicia, y en Canarias, con el grupo Intercervecera.


Asimismo, en el último año ha sido relevante el aumento de las ventas en las zonas de Madrid y País Vasco, donde Granini ha crecido un 7% y un 12% en valor, respectivamente, y con una cuota de 9% y 12,8% en valor promedio en 2011.


A nivel internacional, el grupo Eckes-Granini aumentó en un 4,2% su facturación en 2011, con un total de 888 millones de euros. Su volumen de ventas alcanzó los 1.072 billones de litros, lo que significa un 1,1% más elevado que en el ejercicio de 2010.


Pese al incremento del coste de la materia prima, Granini ha conseguido mantenerse e incluso mejorar su posicionamiento de marca en países como España, Lituania, Suiza y Turquía, claves para el desarrollo de la estrategia internacional del grupo. En este sentido, España supone el 5% de la facturación global.