Mauricio García de Quevedo y Céline Pérez

infoRETAIL.- Hace unas semanas, el sector del gran consumo advertía de que la situación del mercado tras la huelga del transporte tardaría tiempo en volver a la normalidad. Todo hace indicar que la situación quedará estabilizada para Semana Santa, tal y como ha pronosticado el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo (en la imagen), en declaraciones a infoRETAIL.

“Esperamos que la cadena de suministro recupere la normalidad de cara a Semana Santa”, ha apuntado el directivo en un encuentro con los medios en el marco de la feria Alimentaria. “Aún falta por recuperar los flujos regulares de los camiones y transportar las mercancías afectadas”, ha añadido García de Quevedo.

“Todos los días hemos seguido elaborando productos, así que cuando interrumpes el transporte durante diez días y se estresa de esa forma la cadena de suministro, la situación no se recupera tan rápidamente, sobre todo desde el punto de vista logístico”, recuerda.

Mauricio García de Quevedo: “Aún falta por recuperar los flujos regulares de los camiones y transportar las mercancías afectadas”

El director general de FIAB, que ha reconocido que el sector “está sufriendo mucho en esta tormenta perfecta de pandemia, inflación, huelga de transportes y costes de energía”, se ha referido al desafío de mejorar la eficiencia.

“Ante el reto de la productividad, tenemos que tomar medidas lo antes posible. La producción debe ser más efectiva y responsable, con menos impacto en el medio ambiente”, ha apuntado García de Quevedo, quien también aboga por un desarrollo de las categorías a través de la investigación, la innovación y las nuevas formas de producción. “Y todo ello apoyado por los avances de la ciencia”, remarca. 

En este sentido, el directivo ha recordado cuáles son los tres pilares de la industria alimentaria en España: internacionalización, innovación y sostenibilidad. “La innovación no consiste sólo en cuestiones digitales, sino que abarca mucho más, como ingredientes, productos... También estamos impulsando la sostenibilidad, con el foco puesto también en el sector primario”.

Respecto a la internacionalización, el director general de la federación ha enfatizado la necesidad de aumentar el tamaño de las empresas españolas y se ha congratulado de los resultados en las exportaciones del año pasado. “En 2021 han crecido todos los mercados a doble digito, salvo China -como consecuencia de la carne de cerdo- y Reino Unido -por el brexit-”. 

En el encuentro también ha participado la manager de Alimentaria, Céline Pérez (a la derecha), que ha subrayado la “determinación e internacionalización” de esta edición de la feria -en la que está presente infoRETAIL con un stand propio (2B100-Pabellón 2). “Estamos orgullosos de la confianza que han depositado en nosotros las empresas internacionales que están impulsando la feria”, ha comentado.