Celulosas de Essity

infoRETAIL.- Essity ha sido reconocida por su labor en materia de sostenibilidad por la organización internacional sin ánimo de lucro Carbon Disclosure Project (CDP), que ha incluido a la compañía en la ‘Lista A’ por su trabajo en la lucha contra la desforestación. La propietaria de marcas como Colhogar, Tena o Demak Up también ha conseguido una A- por su liderazgo medioambiental en el índice del cambio climático.  

Essity dedica numerosos esfuerzos y recursos a la lucha contra la desforestación y para promover una silvicultura responsable. El abastecimiento sostenible es uno de los pilares de la estrategia de sostenibilidad de la compañía, también en España. Un 92% del total de la fibra de madera adquirida para Essity Spain está certificada con el estándar FSC Mixed Credit y el 8% restante cuenta con el sello FSC-PEFC sobre madera controlada. Además, la empresa forma parte del ‘Consumer Goods Forum and its Forest Positive Coalition of Action’, que cuida los bosques y promueve la diversidad biológica.  

Para el presidente y director general de Essity, Magnus Groth, el reconocimiento de CDP “demuestra que vamos por buen camino y eso supone mejoras tanto para nuestros clientes como para nuestros consumidores y el planeta”. La compañía de soluciones de higiene y salud considera la reducción de su huella medioambiental como una parte más de su trabajo, por lo que cuenta con unos objetivos claros de sostenibilidad y hojas de ruta para alcanzarlos. 

Hitos sostenibles
El compromiso con la sostenibilidad es un eje transversal para Essity, que impulsa la innovación en productos y servicios mientras trabaja para reducir el impacto ambiental de sus actividades. En 2021 fue la primera compañía en utilizar restos agrícolas a escala industrial y comenzó a utilizar paja de trigo como materia prima para la producción de tissues.

Además de en CDP, Essity está representada en otros índices de sostenibilidad globales, como el el FTSE4Good, que mide el desempeño de las organizaciones demostrando buenas prácticas medioambientales, sociales y de buen gobierno.  

En cuanto a certificaciones, Essity tiene la mejor puntuación (AAA) en la certificación internacional MSCI ESG, que mide en qué medida las compañías afrontan los riesgos vinculados a la mitigación del impacto del cambio climático, la gestión y responsabilidad sobre el medio ambiente o las condiciones de seguridad en el trabajo, entre otros aspectos.