Eroski optimiza su Big Data

infoRETAIL.- Eroski ha consolidado un sistema integral de Big Data & Analytics para todas sus áreas de negocio, de la mano de su socio Omega Peripherals. Esta plataforma permite integrar datos de diferentes entornos, simplificar la aplicación de técnicas analíticas y rentabilizar el Big Data.

En el marco de su plan de transformación digital, Eroski inició hace cuatro años una estrategia de modernización de la infraestructura de almacenamiento con la última tecnología para consolidar todos los datos empresariales y posibilitar su integración con propuestas innovadoras de Big Data & Analytics.

Así, en 2019 se unificó en una única plataforma de almacenamiento All-Flash todos sus datos estructurados y a partir de 2020 se inició la construcción de un Data Lake en una Nube Privada mediante una solución multiprotocolo centralizada que permite la integración de datos (ficheros y objetos) de diferentes entornos. En él conviven datos de usuario y de negocio con información relativa a diversas áreas y sistemas: compra online, logística, club socio, CRM, aplicativos BI, etc. 

Se ha desarrollado una estrategia de consolidación del almacenamiento y se ha desplegado una plataforma única para aplicar analítica tanto a datos de múltiples fuentes

Este Data Lake se aplica sobre un volumen aproximado de 140 TB de datos no estructurados, de los que cerca de 200 millones son ficheros que anteriormente se alojaban en distintas estructuras.

La solución, que engloba sistemas AFF y Storage Grid de Netapp, puede complementarse con servicios en la Nube Pública. Por esta razón, en ella convergen sistemas de almacenamiento scale-out de alta densidad y con tecnología NVMe que aportan la mayor rapidez a las cargas analíticas.

El siguiente paso de la evolución tecnológica de Eroski ha sido desplegar Stratio Data Centric como plataforma única desde la que gobernar los datos tanto estructurados como no estructurados, sin importar dónde estén almacenados ya sea en sistemas on-premises o servicios cloud. En tiempo real y desde una sola interfaz, se puede aplicar analítica inteligente avanzada y obtener una visión unificada de los datos de todas las unidades de negocio.

Para aprovechar las ventajas de esta plataforma multi-tenant, se ha optado inicialmente por un despliegue en modalidad SaaS y, de esta forma, acometer rápidamente los primeros casos de uso. Paralelamente, se ha idorealizando la implantación de la versión on-premises y la migración de los servicios que se requerían a su modalidad PaaS.