infoRETAIL.- La cooperativa Eroski ha acordado el cierre de sus tiendas culturales Abac (llegó a contar con cuatro), que poseía en Vitoria, Madrid y Toledo, al tiempo que testa nuevos modelos comerciales de hipermercados y supermercados, según la compañía vasca. 

Así lo han confirmado fuentes de Eroski, que han detallado que este modelo nunca ha sido una línea de diversificación del grupo, sino un proyecto de tiendas piloto, que tras un periodo de prueba, han decidido cerrar y abandonar. “Abac no era como las tiendas de perfumerías If o de deporte Forum, que son negocios validados de diversificación”, añaden. 

La primera tienda de este formato que Eroski definía como lúdico-educativa, y que contaba inicialmente con el apoyo de la cooperativa Abacus, se abrió en 2004. 

Los 40 empleados que se verán afectados por el cierre tras el plan de recolocación tendrán la oportunidad de gestionar los establecimientos si finalmente optan por quedarse con su gestión, pero es una posibilidad que “de momento no se ha llegado a concretar”, según las mismas fuentes.

En este proyecto, que arrancó con la cooperativa Abacus como socio para desvincularse más tarde, se comercializaban todo tipo de libros, incluidos de texto, juguetes, artículos de papelería, manualidades y productos multimedia. 

A pesar de esta decisión, la cadena presidida por Agustín Marcaide ensaya nuevos modelos comerciales de hipermercado y supermercado en Zarauz y Pamplona, respectivamente, cuyas principales características consisten en una mayor apuesta por la atención personalizada, por dar un mayor protagonismo a las secciones de frescos, por una fuerte presencia de producto local tanto envasado como fresco y por un foco especial en alimentos saludables.