Recreación del futuro Nexum Retail Park

infoRETAIL.- La promotora de origen belga Equilis, responsable también del centro comercial Finestrelles en Barcelona o la rehabilitación de varios edificios históricos en el centro de Madrid (calles Lope de Rueda, 15 y Velázquez, 70), ha comenzado con los trabajos de construcción del nuevo centro comercial Nexum Retail Park de Fuenlabrada (Madrid). 

Con un presupuesto cercano a los 110 millones de euros, las obras corren a cargo de la empresa Avintia, que ya ha iniciado la preparación de los terrenos ubicados en la confluencia de las calles Almendro y de las Dunas, junto al Parque de Bomberos de la localidad madrileña, destinados a acoger el complejo. La duración prevista es de 18 meses, por lo que el centro comercial estaría abierta al público en octubre de 2023.

El nuevo buque insignia de la compañía cuenta con una parcela de 48.000 metros cuadrados, de los que 26.000 se destinarán a la zona comercial, 17.000 a la construcción de una residencia de estudiantes con 600 habitaciones y 4.000 para un hotel. 

El Nexum Retail Park de Fuenlabrada (Madrid) tendrá 48.000 metros cuadrados de superficie y albergará un supermercado, tiendas, un hotel, una residencia de estudiantes y un gimnasio, entre otros servicios

El complejo tendrá en la planta baja un supermercado y tiendas de automoción, decoración, hogar, mascotas, moda y muebles, entre otros servicios. En el piso superior se instalará un gimnasio de casi 2.000 metros cuadrados, una zona de ocio infantil y un área de restauración. También contará con un parking en superficie con capacidad para casi 1.000 vehículos, y una gasolinera. 

Concebido a mediados de 2019, el proyecto Nexum Retail Park tuvo que posponerse como consecuencia de la pandemia, aunque sus responsables aprovecharon el parón para reformularlo hasta el punto de considerar que el parón, más que un inconveniente, ha dado como resultado un complejo comercial más potente y adecuado a las nuevas necesidades del mercado.

Se calcula que el nuevo centro comercial atraiga anualmente un mínimo de tres millones de visitantes al año y cree 700 puestos de trabajo.

Otra vez en racha
Atrás quedaron los estragos causados por la pandemia en el consumo en general y, en particular, a aquellos establecimientos que más dependían de la afluencia de público, como es el caso de los centros comerciales, uno de los segmentos que más acusó las restricciones de aforos y horarios. 

Según manifestó el presidente de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC), Eduardo Ceballos, en un reciente encuentro con la prensa, en 2022 se consolidará por fin la tendencia al alza de este tipo de complejos, que experimentarán un claro repunte en ventas, afluencias y aperturas. 

Por lo pronto, ya se ha registrado un incremento de las ventas hasta llegar a los 40.399 millones de euros (un 21,4% más que en 2020) y un aumento en la afluencia de un 19,6%, lo que se traduce en unos 1.520 millones de visitas. También el empleo da muestras de clara recuperación generando de forma directa e indirecta 794.000 puestos de trabajo.