Endesa impulsa la producción de miel

infoRETAIL.- Endesa cuenta ya con la denominación de origen certificada para la miel producida en los apiarios que ha instalado en el entorno de sus plantas renovables, al registrar la marca de ‘Miel Solar de Endesa’ en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).

La energética explica que su objetivo es consolidar el impulso que está teniendo la actividad de la apicultura en las plantas solares de su filial renovable, Enel Green Power España (EGPE), con una marca única que permite demostrar la compatibilidad de la actividad industrial con la producción de miel ecológica y solar.

Esta marca es fruto de la apuesta que hizo la compañía con un proyecto piloto en la planta solar de Las Corchas, en la localidad sevillana de Carmona, donde en 2019 se instaló el primer apiario solar de la mano de una familia de apicultores de la zona, Loramiel. 

La compañía, pionera en el sector en la incorporación de apicultura en sus plantas renovables, ha registrado esta marca que llevará por medio centenar de sus instalaciones de la mano de apicultores locales

“El recorrido de ese primer apiario solar fue todo un éxito, con más de 500 kilos de miel producidos al año, y más de 80.000 abejas disfrutando de un entorno rico en biodiversidad y libre de pesticidas como es una planta solar”, señala Endesa en un comunicado. 

El proyecto se ha ido ampliando y ya se encuentran apiarios solares en otras dos plantas fotovoltaicas: en Sedeis V (Andorra, Teruel), la primera planta solar que EGPE ha instalado en el vertedero de carbones de la antigua central térmica de Andorra, actualmente en desmantelamiento; y en la planta solar de Minglanilla (Cuenca), donde ya se encuentran las abejas de un apicultor local, Nómadas de la Miel, que convivirán con la plantación de azafrán entre paneles solares.

Todas estas instalaciones cuentan con el conocimiento de apicultores locales que han apostado por una modalidad nueva de producir miel ecológica y solar, por lo que la compañía desarrollará nuevos proyectos en 2024 alcanzando los 15 apiarios solares en España con proyección de seguir creciendo en 2025 con siete instalaciones más.

Esta convivencia además va más allá en las instalaciones de Endesa creando una propuesta de valor que acompaña a la instalación de apiarios en las plantas solares. Cada uno de los apiarios se desarrolla en colaboración con los Ayuntamientos que realizan una convocatoria pública para apicultores de la zona, fomentando que el 5-10% de la miel sea adquirida por comercios locales para la elaboración de productos artesanales. 

Turismo, formación e investigación
Asimismo, la marca de Miel Solar de Endesa permite fomentar la realización de actividades de api-turismo en colaboración con las Oficinas de Turismo locales. Además, estos apiarios solares están sirviendo como espacios formativos para desarrollar talleres de apicultura, y se están convirtiendo en centros de estudio en los que se está aplicando la última tecnología para mejorar la productividad. 

“Esta patente de Miel Solar de Endesa es el reconocimiento a una apuesta de la compañía por la sostenibilidad que demuestra la compatibilidad de usos del suelo para el sector industrial y primario, porque no se compite por su uso, se comparte, logrando beneficios para todos bajo un enfoque de creación de valor compartido”, comenta la responsable de Sostenibilidad de Endesa, Inmaculada Fiteni.