E-commerce

infoRETAIL.- El comercio electrónico crece un 23% en los meses de verano en comparación con la primera parte del año, donde el consumo es más sostenido. Un patrón de comportamiento reflejado en años anteriores y asociado directamente con la época estival.

Así lo revela un análisis realizado por Webloyalty, donde se sostiene que la estación veraniega atrae a la felicidad. En este sentido, en contraposición al Blue Monday, que se celebra el tercer lunes del mes de enero, en la víspera del inicio de la estación estival tiene lugar el Yellow Day, jornada en la que se dispara la hormona de la felicidad. 

Además, según explica Webloyalty también existen numerosos estudios científicos que indican que comprar es una forma eficaz de sentirse mejor. Algunos informes que señalan que hasta el 60% de los consumidores compra también para ser feliz. Otras investigaciones establecieron que, hasta un 20% de los participantes que habían demostrado estar tristes antes del estudio, se sintieron notablemente mejor tras ir de compras.

“La psicología retail therapy es asombrosa. Cuando los usuarios compran productos o servicios relacionados con su estilo de vida o personalidad incrementan los niveles de satisfacción y felicidad. Esto es esencial para los retailers ya que los consumidores no esperan comprar únicamente un producto o servicio sino sentirse realmente felices y vivir una experiencia 360. La conexión con los usuarios debe partir desde la búsqueda del bienestar y las experiencias”, explica la Business Development Director de Webloyalty, Paula Rodríguez.

No obstante, desde la compañía recalcan el peligro de la adicción a las compras. "Pese a que los niveles de felicidad aumentan con el consumo, es importante hacerlo de manera controlada, consciente y socialmente responsable. La incapacidad de controlar los gastos es un problema psicológico que puede acarrear situaciones personales más complicadas", concluyen.