Planta de reciclaje Ecoembes

infoRETAIL.- Ecoembes Comerciales, la división especializada en envases comerciales de Ecoembes, ha alcanzado las 9.000 empresas adheridas en los primeros ocho meses de 2025. La cifra refleja la adaptación del tejido empresarial a la nueva normativa de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), en vigor desde el 1 de enero, que obliga a todas las compañías que ponen envases comerciales en el mercado a financiar y garantizar su gestión y reciclaje.

El cambio normativo amplía las obligaciones que ya existían sobre los envases domésticos y alcanza ahora a los embalajes utilizados en la distribución, hostelería o restauración. Estos envases, que no adquiere el consumidor final, generan residuos en los comercios, que deben asumir su correcta gestión.

Esta nueva normativa ha supuesto para España el reto de implantar en pocos meses un modelo que en otros países europeos lleva años consolidado. Francia ya aplica la RAP a todo tipo de envases, mientras que en Reino Unido un sistema similar prevé recaudar hasta 1.200 millones de libras anuales para reforzar infraestructuras de recogida y tratamiento.

Para cumplir con la obligación, las empresas deben adherirse a un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap), declarar anualmente los envases que ponen en el mercado e inscribirse en el Registro de Productores de Producto del Miterd. Este nuevo marco exige adaptar procedimientos internos, aunque también puede convertirse en una ventaja competitiva para quienes se anticipen.

La nueva normativa plantea a España el desafío de implantar en pocos meses un modelo consolidado en otros países europeos

Muchas empresas que ya trabajaban con Ecoembes en la gestión de envases domésticos han incorporado ahora los envases comerciales a sus planes de circularidad, mientras que otras compañías han tenido que adaptarse por primera vez a la RAP y a sus requisitos de plazos, trámites y reporting.

La gerente de Desarrollo de Valor a Cliente en Ecoembes, Rebeca Mella, ha señalado que “vivimos un momento clave para transformar la manera en que gestionamos los envases en España. El nuevo marco normativo no solo exige adaptarse de forma eficiente y competitiva, sino que abre la puerta a capitalizar oportunidades integrando la innovación y anticipar tendencias”.

En concreto, Ecoembes Comerciales ofrece una solución integral que permite a las empresas gestionar tanto los envases domésticos como los comerciales a través de un único interlocutor, sin cuota de adhesión. La organización facilita herramientas digitales, asesoramiento técnico y servicios personalizados y, en el último año, gestionó más de 4.300 trámites en nombre de sus clientes.

La entidad funciona en forma de asociación, con participación de envasadores y distribuidores en la toma de decisiones. De esta manera, Ecoembes Comerciales proporciona un marco de cumplimiento normativo y de adaptación al nuevo modelo de circularidad, en línea con las exigencias legales y las prácticas ya consolidadas en otros países europeos.