DIA incrementará un 40% las compras de carne

infoRETAIL.- DIA incrementará en 2025 un 40% las compras de carne a proveedores españoles, hasta alcanzar las 78.000 toneladas y una inversión de 275 millones de euros. La compañía enmarca este crecimiento en un contexto en el que la carne sigue siendo un alimento relevante en la dieta española. De hecho, según la Fundación Española del Corazón, aporta entre el 16% y el 22% de proteínas de alto valor biológico, y el Informe sobre el consumo alimentario en España, publicado en mayo por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), refleja una tendencia ascendente en su consumo durante los dos últimos años.

En concreto, el retailer mantiene que todas las referencias de carne de su marca propia 'Selección de DIA' son de origen local, como ya sucedió el año pasado. Para garantizar el surtido, la compañía trabaja con cerca de 60 ganaderos y productores distribuidos por todo el territorio nacional.

El director de Frescos de DIA España, José Manuel Blanco, ha explicado que “nuestra estrategia se basa en la proximidad y el valor compartido. La decisión de trabajar exclusivamente con proveedores nacionales para nuestra carne de marca propia no es una casualidad, sino un reflejo de nuestro compromiso con las comunidades. Esto nos permite garantizar la calidad y frescura de nuestros productos, a la vez que contribuimos de manera activa a la dinamización de la economía local y a una cadena de suministro más robusta y sostenible”.

Entre las categorías de carne de marca propia con mejor evolución se encuentran las aves -pollo y pavo-, que han aumentado sus ventas un 11% en los últimos años, y los elaborados cárnicos de ave, que han crecido un 15%. En paralelo, DIA mantiene su aportación a la economía española, en 2024 la compañía contribuyó con 6.800 millones de euros, equivalentes al 0,43% del PIB nacional, según un estudio independiente realizado por Kreab. Además, la red de más de 2.300 tiendas y un canal online con alcance al 84% de los hogares españoles se apoya en más de 1.100 proveedores nacionales y generó una inversión de casi 3.200 millones de euros en compras durante el pasado año.