Bodegón con kiwis

infoRETAIL.- Además de ser una de las frutas más nutritivas que existen (es rico en vitamina C, minerales, fibra, antioxidantes, ácido fólico…), la versatilidad y fotogenia del kiwi lo han convertido en un elemento habitual en las publicaciones en redes sociales, tal y como recuerda la marca Zespri.

Las cuentas de famosos food influencers como @jaleoenlacocina o @fabianmasterchef llenan sus muros de recetas con este ingrediente como protagonista en composiciones. Para conseguir idénticos resultados, Zespri proporciona una serie de tips que permitirán a los amantes de esta fruta llenar su feed de poblaciones healthy y en tendencia mientras descubren y comparten sus numerosos beneficios. Son los siguientes:

Una composición limpia: Crear el bodegón sobre un fondo lo más neutro posible, sin recargarlo y con espacio entre elementos. Prestar atención a la limpieza del conjunto.

Centrarse en un ingrediente: Elegir el kiwi o plato como protagonista y que lo demás sea accesorio.

Separar una parte: En fotos de pasteles, y en general de cualquier plato, separar un trocito con un cubierto que lo sujete aporta dinamismo al conjunto.

Tomar la foto desde arriba: Lo mejor es apostar por un plano cenital, cuidando las sombras.

Zoom al detalle: Si hay que destacar un detalle, aplicar el zoom. Si el plato no ha quedado lo bastante vistoso, resaltar la parte en la que brille el verde del kiwi.

Usar siempre la cámara del teléfono: Nunca tomar la foto directamente desde la aplicación de Instagram.

Luz natural, sin flash: El flash nunca queda bien. Si no hay iluminación natural, buscar la artificial más blanca y adecuada.

Modo retrato: Aplicado a las fotos de alimentos, el modo retrato ofrece resultados profesionales, pues enfoca lo que se quiere destacar y difumina el resto.

Ojo con los filtros: No conviene abusar de los filtros, si se han seguido estos consejos serán innecesarios.