Los precios suben un 9,5%

infoRETAIL.- Los precios en gran consumo se han incrementado un 9,5% en el mes de mayo, si se compara con el mismo mes del año anterior, mostrando también una caída de la demanda del 3%. De este modo, la evolución en valor experimenta una subida del 6,6%, según el último barómetro de consumo de IRI.

El alza de los precios en mayo es superior a la alcanzada en el mes de abril, cuando el aumento porcentual se situó en el 8,5%, lo que confirma el incremento acelerado del valor de la cesta de la compra. Así, en el transcurso de este año (YTD mayo), el precio medio/volumen ha subido un 6,4%, mientras la demanda muestra cifras negativas (-0,8%) y la evolución en valor alcanza un 5,6%. 

Al analizar los datos del TAM mayo se aprecia que el aumento de precio medio/volumen se incrementa un 2,8% respecto al mismo periodo de 2021, aunque la demanda (a diferencia de lo ocurrido en el mes de mayo y en YTD) tiene un comportamiento en positivo, con un leve crecimiento del 0,1%. 

Por departamentos, y según los datos del gráfico superior, el incremento más destacado durante el mes de mayo en el precio se registra en alimentación (+13,3%), seguido de droguería y limpieza (+10,2%). Por su parte, frescos también muestra un incremento notable (+8,3%), ligeramente por encima del dato de bebidas (+7,5%). Por su parte, perfumería e higiene sigue siendo el departamento con menor crecimiento en precio, con un ascenso únicamente del 2,3%.

En cuanto a la demanda, la caída es generalizada, con perfumería e higiene como único departamento que muestra cifras positivas (+11,9%), mientras que el peor dato es el registrado por frescos (-6,1%). A pesar de la contracción de la demanda, se produce un crecimiento generalizado en la evolución en valor durante el mes de mayo, siendo alimentación (+8,7%) y perfumería e higiene (+14,3%) los departamentos que muestran un mayor crecimiento.

Por su parte, y en cuanto a la evolución del TAM mayo 2022, según datos de IRI en exclusiva para infoRETAIL, el sector de gran consumo arroja una facturación de 76.397,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,9% frente al mismo periodo de 2021, impulsado por el aumento del 2,8% en los precios.

Según se puede comprobar en el gráfico superior, el mayor incremento de precios durante el TAM mayo 2022 corresponde al departamento de alimentación (5,2%), seguido por bebidas (4%) y productos frescos (1,7%). En cuanto a la demanda, se han producido descensos en todos los departamentos (especialmente en bebidas), a excepción de perfumería e higiene, que en el TAM analizado registra un aumento del 10,7%.