Oficinas de AB InBev

infoRETAIL.- Anheuser-Busch InBev (AB InBev) ha cerrado el primer trimestre del año con una facturación de 11.003 millones de euros, lo que representa un descenso del 5,8% en comparación con el mismo periodo del curso pasado. Desde la multinacional cervecera atribuyen esta caída al impacto negativo de la pandemia del Covid-19.

En este sentido, la compañía también ha sufrido unas pérdidas netas atribuidas de 2.250 millones de dólares (2.085,7 millones de euros), frente a los beneficios de 3.571 millones (3.310,3 millones de euros) registrados en el mismo periodo del año pasado. Este cambio de tendencia se corresponde al impacto de atípicos financieros.

Así, entre enero y marzo ha registrado unos costes financieros de 3.160 millones de dólares (2.929,1 millones de euros), diez veces más que en el primer trimestre del año pasado, debido a la pérdida de valor de mercado de la cobertura de sus programas de remuneración en acciones. Esto se debe a la volatilidad experimentada en el periodo, que provocó que el precio de la acción de AB InBev pasara de 72,71 a 40,47 euros.

Por regiones, el negocio de la compañía en Norteamérica ha repuntado un 2,1% en los tres primeros meses del año, hasta los 3.557 millones de dólares (3.296,4 millones de euros), al tiempo que en Centroamérica se han contraído un 3,5%, quedándose en 2.582 millones de dólares (2.392,2 millones de euros) y en Latinoamérica se han situado en 2.185 millones de dólares (2.024,4 millones de euros), un 1,6% menos.

En la zona formada por Europa, Oriente Medio y África, los ingresos han disminuido un 1,6% interanual, totalizando 1.577 millones de dólares (1.461,1 millones de euros), mientras que en Asia-Pacífico la facturación se ha hundido un 38,8%, hasta los 956 millones de dólares (885,6 millones de euros).