Cuentas de resultados

infoRETAIL.- Son muchos los comercios que se han visto obligados a recurrir a créditos, refinanciaciones y líneas avaladas por las administraciones para paliar su déficit de liquidez causado por la pandemia del covid-19.

En concreto, el crédito a empresas del sector ha superado los 87.700 millones de euros en junio 2020, un 11,7% más respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone un aumento de cerca de 9.000 millones de euros.

Se trata de un incremento muy considerable, que multiplican por cinco las cifras de 2018, cuyas subidas crecían a un ritmo mucho más bajo, que oscilaba entre el 2% y 4%, según explica el economista y director comercial de la consultora AIS Group, José Manuel Aguirre.

En palabras del directivo, este crecimiento provocará un aumento notable de la morosidad en las compañías de retail y la ola de impagos llegará en unos meses.

De hecho, el saldo de créditos vivos del comercio es el más alto de todos los subsectores que se integran en el sector servicios, superando en unos 2.000 millones al de actividades inmobiliarias, que hasta diciembre de 2019 era el más elevado.

Al superar los 87.700 millones de euros, los créditos al comercio suponen un 15% del total de la cartera de créditos a actividades productivas y una quinta parte del total prestado a las empresas del sector servicios.

En concreto, el subsector comercio concentra el 20,9% de los créditos concedidos a empresas del sector servicios en junio de este año, por encima de las actividades inmobiliarias (20,3%), intermediación financiera (16,8%), transportes y comunicaciones (9,2%) y hostelería (8,1%). El 24,7% restante corresponde al subsector 'otros servicios'.