Campaña Mastercard y Ayuntamiento Madrid

infoRETAIL.- El Ayuntamiento de Madrid, la Confederación de Comercio Especializado de Madrid (Cocem) y Mastercard han anunciado la puesta en marcha de la campaña ‘Seguimos en el barrio gracias a ti’, una iniciativa colaborativa en apoyo al comercio de proximidad en Madrid que estará activa durante todo el mes de septiembre.

El objetivo de la campaña es incentivar la aceptación de pagos con tarjetas para estimular y reactivar el consumo en los negocios y facilitar la oferta comercial de las tiendas a ciudadanos y visitantes, así como promocionar el comercio de Madrid y reforzar el sentimiento de pertenencia a los barrios.

La apertura de la campaña, que ha tenido lugar en el Palacio de Cibeles, ha sido presidida por la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; el delegado de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Redondo; el director de desarrollo de negocio de Mastercard España, Alejandro Banegas, y el presidente de Cocem, Armando Rodríguez.

Begoña Villacís: “El Ayuntamiento de Madrid cree firmemente en el comercio local; tenemos uno de los mayores zócalos comerciales del mundo y debemos protegerlo y apoyarlo"

“El Ayuntamiento de Madrid cree firmemente en el comercio local. Tenemos en Madrid uno de los mayores zócalos comerciales del mundo y debemos protegerlo y apoyarlo", ha afirmado Villacís.

De acuerdo con los resultados del último Barómetro de necesidades financieras de los negocios y empresas ante la crisis de la Covid-19 de Mastercard, casi el 70% de los negocios atraviesa dificultades para hacer frente a gastos corrientes como el pago de nóminas o del local a raíz de la pandemia. Además, el 36% considera que la situación económica de su empresa tardará entre uno y tres años en volver a ser igual que antes de la crisis.

De este modo, esta iniciativa brindará múltiples beneficios para los propios comercios, desde un mayor control de los cobros en cuenta corriente de manera inmediata hasta mayores ventas al permitir tickets superiores, compras por impulso y la aceptación de moneda extranjera.

Por otro lado, mejorará la seguridad de los comerciantes al disminuir riesgo de llevar o traer efectivo encima y optimizará la experiencia del cliente al disminuir las colas, habilitar una mayor velocidad de cobro, evitar la ausencia de cambio y les permitirá a los comerciantes realizar facturas y recibos electrónicos, empujándolos a integrarse al e-commerce.

Esta campaña inundará los principales comercios y mercados de Madrid con ilustraciones realizadas por Cachete Jack, el dúo de artistas españolas conformado por Nuria Bellver y Raquel Fanjul, y consta de dos dinámicas que ofrecerán premios y sorteos de los que se podrán beneficiar tanto los consumidores como los propios comercios.

Esta iniciativa brindará múltiples beneficios para los propios comercios, desde un mayor control de los cobros en cuenta corriente de manera inmediata hasta mayores ventas al permitir tickets superiores, compras por impulso y la aceptación de moneda extranjera

La primera dinámica es una promoción en los establecimientos adheridos a la campaña y para ello habrá ‘agentes encubiertos’ ubicados en distintos negocios, de forma aleatoria, que premiarán al primer cliente que pague con una tarjeta Mastercard con una tarjeta de prepago de 100 euros.

La segunda dinámica consiste en un sorteo en redes sociales y, para participar, los usuarios deberán subir una foto a Facebook o Instagram, tras realizar su pago con tarjeta Mastercard en uno de los negocios adheridos a la campaña, con el hashtag #EnelBarrioGraciasATi y siguiendo las indicaciones concretas publicadas en www.mastercard.es/graciasati. Se hará un sorteo con las imágenes y el ganador también se llevará una tarjeta de prepago de 100 euros. Asimismo, en ambos casos, los establecimientos en los que los compradores hayan sido premiados se llevarán el mismo premio.

El pago con tarjeta gana peso en España
Según datos del último Barómetro de negocios de Mastercard, realizado en los meses anteriores a la crisis de la Covid-19, el 49% de los españoles, siempre que puede, utiliza la tarjeta como método de pago. Es más, la penetración del pago con tarjeta ha crecido diez puntos porcentuales en los últimos seis años, ya que en 2014 era del 39%. Este incremento también se debe, en gran parte, a que hoy en día la mayoría de los comercios (el 74%) cuentan con un soporte TPV físico o virtual que permiten esta forma de pago.

Del mismo modo, el 84% de los negocios que cuentan con TPV utilizan los pagos contactless. Este método ha crecido exponencialmente en los últimos seis años, dado que en 2014 solo el 10% de los comercios lo utilizaba. Además, el pago con el móvil también ha experimentado un aumento importante y, a día de hoy, el 39% de los clientes lo utilizan. Esto supone un crecimiento de 30 puntos en los últimos dos años (frente al 9% de 2018).