Comercio de proximidad

infoRETAIL.- Tres de cada cuatro españoles (un 77%) compran ahora más en los comercios de sus barrios que hace un año. Así lo refleja el último estudio de Mastercard, según el cual, la mayoría de los españoles (un 66%) está gastando más, de forma consciente, en los negocios de proximidad para ayudar a las comunidades locales a recuperarse.

Además, un 31% ha conocido y se ha relacionado más con los comerciantes de sus barrios y los propietarios de los negocios independientes. Por otro lado, tres de cada diez españoles (un 29%) ha expresado que confía en las recomendaciones de las personas en su comunidad, una de las razones que ha ayudado a fomentar la preferencia por lo local.

Lo cierto es que el consumo en los negocios de proximidad se ha disparado a raíz de la pandemia y, según los resultados del estudio, ocho de cada diez españoles (un 77%) valoran, ahora, más los locales de su vecindario.

La mayoría de la población, un 82%, prefiere consumir y comprar en locales regentados por conocidos

Las razones que han llevado a los consumidores a descubrir negocios a su alrededor son la actual limitación de movilidad y para viajar (un 58%), la conveniencia (un 37%) y el querer evitar las colas de grandes superficies (un 36%).

Además, más de tres cuartas partes (un 82%) prefieren consumir y gastar en un comercio regentado por un conocido y un 80% también asegura que confía en las recomendaciones de los comerciantes locales.

“Las pequeñas empresas son la columna vertebral de nuestra economía, ya que forman parte de la identidad de los barrios aportándoles una riqueza y valores insustituibles”, comenta la directora general de Mastercard España, Paloma Real, que recuerda que casi el 70% de los negocios españoles atraviesa dificultades para hacer frente a gastos corrientes como el pago de nóminas o del local a raíz de la pandemia.