Douglas

infoRETAIL.- Douglas ha anunciado que cerrará 103 tiendas de España, medida que afectará a 600 trabajadores, dentro del proceso de evolución de un modelo de negocio minorista con tienda online a una compañía digital con establecimientos físicos.

Este anuncio se debe a un cambio sostenido y “definitivo” en el comportamiento de los compradores hacia el canal online, y dentro de su estrategia #Forwardbeauty. En total, de las 2.400 tiendas europeas que la compañía tiene en Europa, alrededor de 500 se cerrarán, la mayoría de ellos en el sur de Europa, y cerca de 60 de las 430 tiendas que la empresa tiene en Alemania.

Según ha explicado la compañía, la determinación de los puntos de venta afectados se basa en el análisis individual de situación de cada una de las tiendas, para el cual se han tomado en consideración los datos del período previo a la aparición del covid-19. Para dicho análisis, Douglas ha estudiado cuidadosamente criterios complejos relacionados con la viabilidad económica, el potencial de desarrollo de cada establecimiento y la densidad de tiendas en cada mercado.

La compañía pretende evolucionar de un modelo de negocio minorista con tienda 'online' a una compañía digital con establecimientos físicos

La necesaria reorganización de la red de tiendas hará que la densidad de las mismas se reduzca en algunos lugares, pero permitirán a su vez impulsar a las tiendas viables, potenciando su oferta y atractivo a largo plazo y garantizando su integración en la nueva plataforma digital de la firma. Así, este proceso permitirá a Douglas realizar las inversiones necesarias para continuar la trayectoria de crecimiento a largo plazo de la empresa como plataforma de belleza líder en Europa.

El ajuste laboral que, inevitablemente, acompañará este proceso en España se articulará a través de un Expediente de Regulación de Empleo. El inicio del procedimiento ya se ha notificado a los representantes de los trabajadores, y cuyo periodo de consultas se prevé que comience en la tercera semana de febrero.

Caída de las ventas
Douglas ha facturado 3.200 millones de euros durante su último año fiscal (finalizado el 30 septiembre) lo que significa una caída del 6,4% respecto al ejercicio anterior, algo “moderado”, teniendo en cuenta “los meses de bloqueo” debido a la pandemia.

No obstante, durante este periodo, la compañía ha experimentando un fuerte crecimiento de las ventas online, que se han elevado un 40,6% hasta situarse en 822 millones de euros, lo que supone una cifra récord. Además, las visitas a su e-commerce se han incrementado un 50%.

Douglas ha facturado 3.200 millones de euros durante su último año fiscal (finalizado el 30 septiembre) lo que significa una caída del 6,4% respecto al ejercicio anterior

En contraposición, las ventas en tienda han sufrido una caída del 15,8%, quedándose en 2.400 millones de euros. Por su parte, el beneficio operativo (ebitda ajustado) ha descendido un 16,7% hasta los 292 millones de euros.

“En este año desafiante, nos hemos beneficiado enormemente de nuestras inversiones en comercio electrónico como parte de la estrategia #Forwardbeauty. En el 2020, año natural, ya hemos superado el hito de las ventas online de mil millones de euros. Ningún competidor puede igualar nuestra escala y crece en línea con tanta fuerza como nosotros”, asegura la CEO de Douglas, Tina Müller.