Gimeno: “A abrir tiendas no se aprende en Harvard”

infoRETAIL.- El fundador de WOW Concept, Dimas Gimeno (en la imagen), ha analizado la situación actual del retail, diseccionando las principales claves que están marcando el renacimiento comercial que vive el sector hoy en día, un “reset” que viene marcado por la integración de los distintos canales de venta.

La omnicanalidad ya está superada. Estamos en un mundo phygital, sin barreras”, ha destacado el expresidente de El Corte Inglés durante su intervención en la primera edición del Retail Masters Summit, celebrado en Madrid y que ha contado con infoRETAIL como media partner estratégico y exclusivo.

Dimas Gimeno asegura que todas las grandes marcas nacidas en los últimos años son digitales, pero quieren pasarse al canal físico para seguir creciendo. “Sin embargo, a hacer tiendas físicas no se aprende en Harvard, sino levantando la persiana de un comercio todos los días”, advierte el directivo.

Dimas Gimeno: “La fidelización en el mundo digital no existe, es un monopolio en el que tienes que pasar por Google. La fidelización se hace en las tiendas físicas”

En este sentido, el presidente de WOW Concept también enfatiza la ventaja que el retail físico supone frente al online en materia de retención de clientes: “La fidelización en el mundo digital no existe, es un dedo en el móvil que en un segundo se va a otra marca. Es un monopolio en el que tienes que pasar por Google. La fidelización se hace en las tiendas físicas, a través de una persona, un tendero, que te habla solo a ti”.

También el factor sentimental juega a favor del brick and mortar, frente al negocio online: “La diferenciación está en las emociones, un elemento que solo pueden generar las tiendas físicas”.

“A veces se nos llena la cabeza de tecnología, cuando lo realmente importante es tener el mejor producto, traerlo el primero y estar siempre al servicio del cliente”, ha resaltado Gimeno, quien recuerda que lo elemental del comercio es que “hay un cliente al que hay que servir, ofreciendo una experiencia de compra única”.

El experto ha ilustrado este mantra a través del ejemplo de los grandes almacenes El Encanto, empresa creada en Cuba por Pepín Hernández, César Rodríguez y Ramón Areces, germen de El Corte Inglés: “Tenían la obsesión de ser reconocidos por lo que vendían”, recuerda Dimas Gimeno. 

Impacto digital
El directivo explica que antiguamente los grandes almacenes siempre incorporaban a su surtido las últimas novedades del mercado. “El mundo online ha roto esa dinámica porque ya todo pasa en digital: productos innovadores, difíciles de encontrar, nuevas tendencias y visión de futuro”, señala.

En este sentido, el 70% de las operaciones de una tienda física ha empezado antes en un dispositivo digital, ya sea para informarse, comparar precios, ver reseñas... “Ya no se puede no empezar en digital, hay que marcar la diferencia en el inicio online”, ha comentado Dimas Gimeno. 

Dimas Gimeno: “El dato es el oro del siglo XXI, es más importante que la cuenta de resultados”

“Muchos retailers todavía no han entendido la digitalización. Ahora hay que ser global, digital, social, sostenible… estas olas de transformación no van a parar”, advierte el experto.

“No sabemos entender a los nativos digitales. Las nuevas generaciones entienden la vida de una forma totalmente distinta a la nuestra. No nos podemos permitir no ser digitales”, remarca.

Para ello, Gimeno subraya la importancia de los datos para poder adaptarse a estas nuevas tendencias: “El dato es el oro del siglo XXI, es más importante que la cuenta de resultados, de hecho, es el elemento más importante de una estrategia comercial de un distribuidor”.

“Lo que no debemos hacer es no hacer nada. Antes bastaba con ser conveniente, pero eso ya no es suficiente. Hay que evitar la miopía -prosigue el alto ejecutivo- y hacer un diagnóstico correcto: las marcas y los productos no son insustituibles; que el mercado crezca no implica que yo vaya a crecer; nuestros competidores no son los mismos, sino que varían y juegan con reglas distintas; y los clientes tampoco son los mismos, sino que también evolucionan”.

Novedades de WOW
En este marco de renacimiento comercial, el directivo ha destacado el nuevo papel que juega su enseña WOW Concept como “conector” de los distintos canales: “Nosotros ayudamos a las marcas digitales, trayendo a la tienda física a sus clientes jóvenes, y también ayudamos a las marcas físicas a llegar a estas audiencias más jóvenes”.

Como novedad, Dimas Gimeno ha avanzado que WOW lanzará su nueva app la semana que viene y también ha confirmado que la tienda de Gran Vía volverá a abrir su restaurante. Igualmente, ha asegurado que el establecimiento de Serrano también contará con un restaurante gestionado por “un operador brutal”, que abrirá sus puertas a final de este año.