Dibal, presente en Hispack

infoRETAIL.- Dibal presentará sus últimas soluciones de pesaje y etiquetado para el mundo industrial en Hispack, feria internacional que se celebrará del 24 al 27 de mayo en Fira de Barcelona. Este año, la compañía contará con el stand C101 del pabellón 3.

La principal novedad con la que estará presente es la solución del control de productividad para la industria alimentaria, que da respuesta a la necesidad de las empresas en las que existe un alto volumen de envasado manual -muy habitual en los sectores hortofrutícolas y conservero-, y es vital cerciorarse de que cada envase contiene la cantidad de producto establecida dentro de los límites de validez. 

De esta forma se evitará ofrecer un producto que no alcanza el peso objetivo o excederse e incurrir en pérdidas. Así, la solución permite monitorizar las líneas de llenado manual y llevar un control general, por línea y operario, para medir los niveles de productividad y eficiencia global y unitaria.

De igual modo, permite analizar datos en tiempo real o históricos para tomar decisiones de manera ágil; centralizar y enviar los datos de los productos a procesar desde el software de gestión en lugar de tener que gestionarlo visor a visor en cada puesto de manipulado, así como recopilar los datos tanto en el servidor de la empresa como en la nube, posibilitando el acceso desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

Dibal expondrá sus habituales equipos de pesaje y etiquetado automáticos, con la novedad de presentar la gama 5000, que supone un importante salto cualitativo frente a versiones anteriores, como la 4500. Esta nueva generación presenta beneficios adicionales a los ya ofrecidos y característicos de sus equipos (alta velocidad de pesaje e impresión, robustez y durabilidad, versatilidad y adaptabilidad, modularidad en el diseño, facilidad de limpieza y mantenimiento).

Tras dos años de parón por la pandemia, la compañía vuelve a participar en eventos internacionales, llegando a Hispack a través del 'stand' C101 del pabellón 3, en Fira de Barcelona

Además, contará con la última etiquetadora manual LP-5000 para entornos industriales, construida en acero inoxidable, conexión a una plataforma de pesaje de hasta 16 células (con opción a conexión a una 2ª plataforma), con cabezal de impresión de 4” de larga duración, sistema de etiquetado de 8 dots/mm -hasta 250 mm/s-, y que cuenta con un diseñador gráfico de etiquetas en el propio equipo, y diversidad de comunicaciones. 

Según explican desde la empresa, se trata de una etiquetadora más potente, con software propietario; más robusta, con materiales resistentes; más cómoda, con diversidad de posiciones de trabajo; más fácil e intuitiva, con pantalla táctil de 10”; y con más aplicaciones propias del pesaje y etiquetado industrial.

Por último, en la feria, también se expondrá su detector de metales de banda transportadora equipado con el kit que asegura el cumplimiento de las exigentes normas IFS/BRC de seguridad alimentaria. En caso de producirse errores durante el proceso de inspección y tratamiento de productos contaminados, los elementos del kit IFS/BRC son capaces de identificarlos, señalizarlos y detener la actividad de proceso en el equipo hasta ser corregidos por el supervisor.