Tienda online de Desigual

infoRETAIL.- Desigual da un paso adelante en su apuesta por la omnicanalidad poniendo en marcha un proyecto de expansión de su tienda online basado en tecnologías de comercio electrónico crossborder, el cual implicará el salto a 108 nuevos países, alcanzando un total de 150.

Este crecimiento se suma al lanzamiento de desigual.com, en 2020, en mercados como Turquía, Rusia y Hong Kong. Las ventas digitales de la compañía han registrado un incremento medio anual del 50% durante 2020, con momentos pico de hasta el 70%.

“Se trata de un proyecto que nos permite ofrecer una experiencia de marca homogénea a nivel global y que fortalece nuestro modelo omnicanal. En la medida en que contamos con una misma herramienta tecnológica garantizamos unos mismos estándares de calidad en el proceso de compra y respuesta al cliente, a la vez que podemos localizar esta experiencia global en cada uno de los países”, detalla el Channels Strategy Director de Desigual, Jordi Balsells.

La compañía tiene como objetivo que el 60% de sus ventas se produzcan en el canal digital o bien en geografías fuera de Europa en 2023, un porcentaje que ahora alcanza el 43%

A partir de este mes de febrero, Desigual incorporará a los franquiciados en el comercio online en aquellos países donde ya existe presencia física de tiendas monobrand, como pueden ser México, Colombia o Singapur. La compañía tiene previsto desarrollar este proyecto en dos fases. En febrero de 2021 lanzará una prueba piloto en Eslovenia y a partir de marzo iniciará una segunda fase en la que hará extensible este modelo a todos sus franquiciados.

Esta apuesta por globalizar la tienda desigual.com pondrá al alcance de las franquicias la gestión de su propio stock y la convivencia entre el retail y la venta digital. De este modo, asumirán la gestión completa de los pedidos, utilizando la plataforma tecnológica que Desigual pone a su disposición, además de otorgarles mayor capacidad de adaptación local a las tendencias del mercado y preferencias de los consumidores.

En este sentido, Balsells señala que “mediante este proyecto podemos entrar con la tienda desigual.com en aquellos mercados donde ahora no tenemos presencia y en aquellos donde ya estamos presentes mediante las franquicias les otorgamos autonomía para que puedan gestionar este comercio online”, añadiendo que “se trata de un proyecto escalable que nos permite combinar nuestro sistema de CRM con los datos que proporciona el cliente durante su proceso de compra”, añade Jordi Balsells.

Objetivo de ventas 'online'
La compañía tiene como objetivo que el 60% de sus ventas se produzcan en el canal digital o bien en geografías fuera de Europa en 2023, un porcentaje que ahora alcanza el 43%. Los países que han registrado un comportamiento más destacado este 2020, en cuanto a crecimiento, han sido Polonia, UK, España e Italia.

“Nuestro objetivo para este 2021 es seguir creciendo en geografías como Japón, EE. UU., Canadá y China, este último a través de T-Mall. Esto explica que hayamos desplegado almacenes propios y métodos de pago habituales en el país, entre otras acciones, para ofrecer un servicio óptimo”, concluye el Digital Director de Desigual, Aleksandra Olszewska.